Patronato, Dirección y Equipo
1. Patronato Fundación Juan Ciudad - Juan Ciudad ONGD
2. Comité de Dirección
3. Equipo y Organigrama
1. PATRONATO
- Miguel Ángel Varona Alonso (Presidente). Hizo la profesión simple en 1971 y la Profesión Solemne en 1977. Es Licenciado en Medicina y Cirugía. Especializado en Geriatría. Tiene un Máster en Dirección de Empresas y es Diplomado en Enfermería. Desde el año 2010 desempeña el cargo de Superior Provincial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en la Provincia de Castilla.
- José Antonio Soria Craus (Vicepresidente). Hizo la profesión temporal el 08-09-1982 en el Centro Asistencial de Málaga y la profesión solemne el 23-04-1989 en el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos. Diplomado en Enfermería y con estudios en medicina tropical, ambos por la Universidad Complutense (Madrid). Desde 1989 hasta el 2007 ha trabajado en distintos centros de San Juan de Dios en África, habiendo sido Superior-Gerente en Batibó (Camerún) y Monrovia (Liberia) y Consejero Provincial de la Provincia Africana de 1988 – 2001. Actualmente es Provincial de la Provincia Bética.
- José María Viadero Torre (Secretario). Ayudante Técnico Sanitario por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Cooperación al Desarrollo Sostenible y Ayuda Humanitaria por la Universidad Pontificia Comillas. Ha trabajado más de 20 años en los centros de San Juan de Dios en Ghana y Liberia. Es director de Juan Ciudad ONGD desde 2007.
- José Luis Fonseca Bravo (Tesorero). Es Licenciado en psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Máster de Bioética por la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado distintos Cursos de dirección y gestión de hospitales. Es miembro del Patronato desde 2004. Gerente de la Fundación Instituto San José de Madrid. Ha sido maestro de novicios de los Hermanos de San Juan de Dios en España y responsable del Consejo Provincial para las relaciones en la provincia de México y Cuba. Actualmente es el Provincial de la Provincia de Aragón.
- Víctor Martín Martínez (Vocal). Hizo la Profesión simple en 1967 y la Profesión Solemne en 1973. Diplomado en Trabajo Social y Auxiliar de Psiquiatría, fue Segundo Consejero de la Provincia de Castilla entre 2010-2014 y vocal en la Fundación Juan Ciudad. Ha sido diez años Superior y Director Gerente del Centro Asistencial de San Juan de Dios de Palencia y director de la Fundación Juan Ciudad entre 2010-2014.
- Eduardo Ribes Argente (Vocal). Hizo la profesión simple en 1997 y la profesión solemne en 2002. Es licenciado en Antropología Social por la Universitat de Barcelona. Diplomado en Trabajo Social por la Universitat de Barcelona y Diplomado en Ciencias Religiosas por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Martí Codolar de Barcelona. Consejero Provincial de la Provincia de Aragón desde el 2007 y ha sido superior de la Comunidad de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona). Desde el 2010 miembro del Patronato de la Fundación Juan Ciudad. Actualmente es 1er Consejero de la Provincia de Aragón.
- Calixto Plumed Moreno (Vocal). Hermano de San Juan de Dios, es Doctor en Psicología y profesor Agregado en la Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios. Ha sido director de la Fundación Juan Ciudad durante ocho años hasta 2010. Actualmente es 2º Consejero Provincial de la Prov. Bética.
- Amador Fernández Fernández (Vocal). Hizo la profesión simple en 1982 y la profesión solemne en 1989. Es Licenciado en Teología y Técnico Administrativo. Consejero provincial, responsable del área de atención espiritual y vocal del Comité de Ética de la Provincia de Castilla desde el año 2010. En la actualidad es también Superior del Hospital San Rafael (Madrid).
- Casimiro Dueñas Jiménez (Vocal). Hermano de San Juan de Dios, actualmente es el superior del Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos y 3er Consejero de la Provincia Bética.
- José Luis Marzo Calvo (Vocal). Hizo la profesión temporal el 19-09-2004 en el Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia y la profesión solemne el 26-09-2009 en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Sant Boi de Llobregat. Diplomado en Enfermería por la Universidad Sant Joan de Deu, adscrita a la Universidad de Barcelona y Diplomado en Ciencias Religiosas por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Martí Codolar de Barcelona. Actualmente es Secretario Provincial y 3º Consejero Provincial de la Provincia de Aragón-San Rafael.
Director de la Fundación Juan Ciudad
- Julián Sánchez Bravo (Director ). Hizo la profesión temporal el 15-09-1965 en el Centro Asistencial de Málaga y la profesión solemne el 08-09-1972 en el Hospital San Rafael de Granada. Ha sido Maestro de Postulantes, Maestro de Escolásticos, Consejero Provincial desde 1983 a 1986 y desde 1989 a 1992, y Provincial de 1992 a 1995. Diplomado en Enfermería, Diplomado en Teología, Licenciado en Psicología y Diplomado en Psicoterapia. Provincial de la Provincia Bética entre 2010-2014.
Director de Juan Ciudad ONGD
- José Mª Viadero Torre. Ayudante Técnico Sanitario por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Cooperación al Desarrollo Sostenible y Ayuda Humanitaria por la Universidad Pontificia Comillas. Ha trabajado más de 20 años en los centros de San Juan de Dios en Ghana y Liberia. Es director de Juan Ciudad ONGD desde 2007.
Foto de izda. a dcha.: Hno. Víctor Martín, Hno. Eduardo Ribes, Hno. José Luis Marzo, Hno. Julián Sánchez, Hno. Amador Fernández, Hno. José Antonio Soria, Hno. Casimiro Dueñas, Hno. Miguel Ángel Varona, Hno. Calixto Plumed, Hno. José Luis Fonseca, Hno. José Mª Viadero.
Todos los miembros del Patronato son Hermanos de San Juan de Dios, pertenecientes a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
2. COMITÉ DE DIRECCIÓN
- Julián Sánchez Brevo (Director de la Fundación Juan Ciudad)
- José María Viadero Torre (Director de Juan Ciudad ONGD)
- Fernando Huerta Pulido (Administrador de la Fundación Juan Ciudad)
- María Ballesteros Martín (Secretaría Técnica de la Fundación Juan Ciudad)
- David López Royo (Coordinador de Centros de la Fundación Juan Ciudad)
3. EQUIPO y ORGANIGRAMA Juan Ciudad ONGD
Personal contratado
- Administración: Fernando Huerta.
- Secretaría Técnica: Iratxe Díaz.
- Proyectos:
Roberto Lorenzo (Coordinador).
Ana Meyer (Técnica).
- Sensibilización y Educación para el Desarrollo:
Belén Jiménez (Voluntariado).
Adriana Castro (Comunicación).
- Ayuda Humanitaria: Alfonso Muñoz y Manuel Muñoz.
- Cooperantes: Tomás Alacid (Perú).