Titular noticias

Celebrado el II Seminario-Taller Internacional de Proyectos y Recaudación de Fondos en Chiclayo (Perú)

Viernes 14 Septiembre 2012

Los días 5 y 6 de Septiembre de 2012 en Chiclayo, se ha celebrado el II Seminario Taller Internacional de Proyectos y Recaudación de Fondos organizado por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD), con 49 participantes que estuvieron acompañados por el Consejero General para América Latina, el Director de la Oficina de Misiones y Cooperación Internacional de la Curia General y el Superior Provincial de la Provincia Sudamericana Septentrional.
Al encuentro asisitó Roberto Lorenzo, Coordinador de Proyectos de Juan Ciudad ONGD. Los asistentes procedían de diversos Centros sociosanitarios de la OHSJD en Perú, Ecuador y Venezuela, un representante de la Fundación  SJD-México AC (Delegación General de México-Cuba-Honduras), la Gestora de Proyección Social de la Provincia de Colombia, el Responsable de la Fundación SJD de Bolivia (Provincia Sudamericana Meridional), además de representantes de la Fundación Teletón-SJD, el Coordinador de Proyectos de Juan Ciudad ONGD y el Gestor de Proyectos de la Provincia Sudamericana Septentrional.

El lema del seminario ha sido“Compartiendo experiencias internacionales para fortalecer el desarrollo de proyectos que expresen necesidades de los Centros de la Orden Hospitalaria, enlazándolos con las múltiples formas de Cooperación Nacional e Internacional”.
Entre los ponentes se ha contado con el Director de la Oficina de Desarrollo-Procura de los Jesuitas en Perú.
La pretensión de este encuentro, que da continuidad al trabajo realizado el pasado año en Cuzco, ha sido seguir avanzando en el aprovechamiento de sinergias, para que la Región de América, en este contexto de cambios y grandes desafíos, avance en el compartir experiencias, aprendiendo de las mejores prácticas, en aras a la tarea cotidiana respecto a la viabilidad, sostenibilidad y misión de los Centros, a través de la consolidación del trabajo en la Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional y en la Recaudación de Fondos. 

Del trabajo realizado se concluye:

• Reconociendo que parte fundamental del Carisma de San Juan de Dios es la Recaudación de Fondos y el proceso de humanización que ello supone. Lo que exige ser muy creativos, contar con todo el apoyo de los Equipos Provinciales y demás miembros de la Familia Hospitalaria.

• Que la tarea de Gestión de Proyectos y Recaudación de Fondos supone iniciar y profundizar procesos de profesionalización para desarrollar habilidades específicas que contribuyan a la sostenibilidad carismática y económica de las Obras.

• Considerando las tendencias actuales de la Cooperación Internacional se plantea la exigencia/reto de buscar nuevas alternativas.

• Por lo que es necesario fomentar espacios de intercambio de experiencias, y desarrollo y fortalecimiento de capacidades.

• Se considera importante la creación y fortalecimiento en todas las Provincias de una Oficina o Fundación dedicadas a estas tareas especializadas,  buscando la articulación del trabajo en RED en la Región, abierto también a otras regiones de la OHSDJ.

Como tarea para próximos encuentros se auspicia la participación de representantes de todas las Provincias de la Región y de las distintas Redes, con el fin de poder continuar “pensando y desarrollando” desde el estilo juandediano, un trabajo articulado y contundente para Latinoamérica, con la posibilidad de abordar y profundizar temas como: metodología y procesos de proyectos, técnicas de fundraising, voluntariado como puente para difundir los valores de la Orden,  donaciones, entre otros.

Últimas noticias