Titular noticias

La OMS acaba de publicar el Informe Quinquenal 2008-2012 de la Región de las Américas

Martes 8 Enero 2013

La OMS, a través de la Organización Panamericana de la Salud, acaba de publicar el Informe Quinquenal 2008-2012 de la Región de las Américas, destacando los muchos logros de salud pública de la Región tales come la ganancia de cuatro años en la esperanza de vida entre 2000 y 2010, la disminución del 11% en la mortalidad, los avances en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) relacionados con la salud, y la importante expansión de la protección social en salud. Este vídeo destaca estos y otros logros.

En la introducción del Informe, su directora, Mirta Roses Periago, afirma: “De conformidad con lo dispuesto en la Constitución de la Organización Panamericana de la Salud, tengo el honor de presentar el informe quinquenal correspondiente al período 2008-2012 relativo a las actividades de la Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas. En este informe se pone de relieve la importante labor de cooperación técnica realizada por la Oficina durante este lapso en el marco del Plan Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud correspondiente al período 2008-2012, definido por los Cuerpos Directivos de la Organización Panamericana de la Salud”.

El Informe incluye cuatro capítulos:
Cap. 1: La región de las Américas en el nuevo milenio.
Cap. 2: Un asociado para el nuevo siglo.
Cap. 3: Una organización que evoluciona.
Cap. 4: El progreso futuro de la salud pública.

Un logro importante que destaca de la salud pública en los primeros años del 2000 fue la percepción cada vez mayor de que los determinantes sociales de la salud —donde nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen las personas— son factores clave de las desigualdades en materia de salud. Muchos países han adoptado nuevas políticas e intervenciones para abordar los determinantes sociales y ambientales, como el acceso al agua potable y el saneamiento, la exposición a la contaminación del aire (tanto interior como exterior) y la exposición a plaguicidas y otros contaminantes químicos.

Más información: www.who.int/es/

Descargar el informe pinchando aquí.

Fuente: OMS

Últimas noticias