La bienvenida corrió a cargo de José Mª Viadero, director técnico de JCONGD, quien resaltó que "es importante que sepamos que pertenecemos a un gran equipo, y que a pesar de las dificultades de trabajar en la distancia, la labor que realizamos cada uno a nivel individual es fundamental".La primera parte de la jornada contó las presentaciones del equipo de JCONGD en Sede, empezando por Roberto Lorenzo y Ana Meyer, del Dpto. de Proyectos de Cooperación, que hicieron una presentación sobre las causas de la pobreza y la evolución de la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD). Adriana Castro, responsable de Comunicación, expuso el trabajo que se realiza en el área de Sensibilización y EpD. Iratxe Díaz, responsable de la Secretaría Técnica, y Alfonso Muños y Manuel Muñoz, responsables del almacén, explicaron el trabajo que se hace en el área de Ayuda Humanitaria; y por último intervino Belén Jiménez, responsable de Voluntariado, que habló sobre las características del voluntariado en sede, delegaciones e internacional. El Dpto. de Proyectos además, realizó una presentación sobre Crowdfunding.
En la segunda parte de la reunión fueron los 16 delegados locales asistentes quienes intervinieron y explicaron las distintas iniciativas que están realizando en sus centros y hospitales de las Provincias de Aragón, Bética y Castilla.
Todas las iniciativas se realizan con mucho entusiasmo y una alta motivación, y tratan de involucrar al mayor número de personas, como son la recogida de alimentos en la campaña Danos la Lata, o conciertos y cenas solidarias, exposiciones de fotos y presentaciones al personal de los centros. Esta exposición de ideas y actividades resultó muy enriquecedora, ya que sirvió para visibilizar la gran cantidad de propuestas reales que se están llevando a cabo a favor de los proyectos de JCONGD y que pueden ser replicadas en lugares nuevos.
Para finalizar intervino Moisés Martín, director de la Oficina de Misiones y Cooperación Internacional de la Curia General de Roma, quien informó sobre las siguientes líneas de acción que se están trabajando con especial atención desde el último Capítulo General de la Orden Hospitalaria celebrado a finales de 2012: Hermanamientos, recaudación de fondos y obra social y recopilación de todas las actividades que se realizan en todas las Provincias.Desde JCOGND queremos agradecer a todos los que habéis asistido a esta reunión vuestro esfuerzo y dedicación, esperando seguir sumando esfuerzos por ese mundo más justo y solidario por el que trabajamos juntos.
Foto: JCONGDN
Noticia: Adriana Castro











