
Lo que te llama también mucho la atención es la intensa navegación fluvial, con muchos pequeños puertos y gran cantidad de todo tipo pequeñas y medianas embarcaciones. El tráfico de personas y mercancías es sumamente intenso y digno de verse.
Yo solo he tenido la oportunidad de viajar por uno de ellos unas cuatro horas, y les puedo asegurar que es algo fabuloso. Muchísima gente de los poblados del interior tardan días y semanas en llegar.
El Hno. Valentín, que ha partido de viaje a Venezuela, se ha ido por río gran parte del viaje, lo que le llevará unos ¡ocho días!

Esta cuenta con unos 50 niños y niñas de unos cuatro años, divididos en tres grupos con el curioso nombre de “pollitos” los de un año, “Conejitos” los de dos años y “Ositos” los de tres años.
Confiamos que con la nueva barca se reanuden la actividad de sensibilización y prevención en salud que se venía desarrollando cada quince días, por los poblados rivereños.
Lo más notable por ahora es la celebración de la campaña del “Teletón”, que tendrá lugar a principios de octubre y que se realiza anualmente a nivel nacional. En ella se recaudan fondos para los diferentes centros de San Juan de Dios en el Perú.
Después de esta pequeña información me despido con fuerte abrazo
Firmado: Hno. Jesús González, fisioterapeuta y voluntario de JCONGD en el Hogar Clínica San Juan de Dios de Iquitos (Perú).
Fecha: 8/9/2013
Fotos del Hogar Clínica SJD en Iquitos, una niña paciente del centro en su casa, una panorámica del Amazonas y fotos de la población de Iquitos y alrededores. Copy: JCONGD.

