Titular noticias

Carta desde Iquitos de Jesús González OH, fisiotarapeuta y voluntariado de JCONGD

Miércoles 11 Septiembre 2013


¡De nuevo saludos desde Iquitos!
Cuando se cumple un mes de estancia  por esta tierra, cada día vas descubriendo nuevos aspectos de esta gente y de esta tierra.
Esta ciudad de Iquitos es sumamente peculiar y muy ruidosa, con miles de motos y “motocar”, que es el transporte predominante. Los pocos autobuses que circulan lo hacen por una sola línea, que atraviesa la ciudad. Son camiones adaptaos, que te paran y te dejan en cualquier sitio de su recorrido. ¡La ruidosa circulación es digna de verse!
La ciudad es muy extensa con más 800 mil habitantes.  Coches hay muy pocos, ya que no llega a los 100 Kms. de carretera. Aquí solo se puede llegar por avión o barco, a través de los muchos y grandes ríos, que van formando el gran Amazonas. Algunos de estos en el tiempo de crecida alcanzan hasta 6 Kms. de largo y ¡6 m. de alto!
Leer más...

Esto suele producirse por marzo y varía de un año a otro. En este periodo y según me han contado, muchísimas casitas-cabañas son completamente inundadas y sus habitantes  trasladados a campamentos, en la parte alta de la ciudad. Algunas las han hecho de dos pisos donde viven durante la crecida y aceden por barca.
Lo que te llama también mucho la atención es la intensa navegación fluvial, con muchos pequeños puertos y gran cantidad de todo tipo pequeñas y medianas embarcaciones. El tráfico de personas y mercancías es sumamente intenso y digno de verse.
Yo solo he tenido la oportunidad de viajar por uno de ellos unas cuatro horas, y les puedo asegurar que es algo fabuloso. Muchísima gente de los poblados del interior tardan días y semanas en llegar.
El Hno. Valentín, que ha partido de viaje a Venezuela,  se ha ido por río gran parte del viaje, lo que le llevará unos ¡ocho días!
Las actividades del Hogar Clínica San Juan de Dios de Iquitos están todas orientadas a la Rehabilitación, con servicios de fisioterapia, logopedia, medicina interna, Rx, laboratorio y otros, como la Guardería Infantil.
Esta cuenta con unos 50 niños y niñas de unos cuatro años, divididos en tres grupos con el curioso nombre de “pollitos” los de un año, “Conejitos” los de dos años y “Ositos” los de tres años.
Confiamos que con la nueva barca se reanuden la actividad de sensibilización y prevención en salud que se venía desarrollando cada quince días, por los poblados rivereños.
Lo más notable por ahora es la celebración de la campaña del “Teletón”, que tendrá lugar a principios de octubre y que se realiza anualmente a nivel nacional. En ella se recaudan fondos para los diferentes centros de San Juan de Dios en el Perú.
Después de esta pequeña información me despido con fuerte abrazo

Firmado: Hno. Jesús González, fisioterapeuta y voluntario de JCONGD en el Hogar Clínica San Juan de Dios de Iquitos (Perú).
Fecha: 8/9/2013


Fotos del Hogar Clínica SJD en Iquitos, una niña paciente del centro en su casa, una panorámica del Amazonas y fotos de la población de Iquitos y alrededores. Copy: JCONGD.

    

Últimas noticias