.jpg)
Tal y como ha señalado Joseba Vidorreta, director gerente del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, “la ayuda que estamos mandando desde Europa es esencial para posibilitar la reapertura de las instalaciones sanitarias de países como Liberia, que tuvieron que cerrar hace unos meses a causa de la grave crisis sanitaria del ébola. No hay que olvidar que este virus no es el único problema de salud para la población de la zona, que necesita, de manera urgente, disponer de todos los recursos sanitarios disponibles”.
Por su parte, Mercedes Peña, directora de Enfermería del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi y coordinadora del mercadillo solidario, ha agradecido “la abnegada labor de todas las personas del Hospital que, durante meses, han preparado y organizado un mercadillo solidario que es ya un referente en la Margen Izquierda”. Asimismo, ha agradecido “el trabajo solidario de la Red de Amigos del Hospital, que ya cuenta con más de 500 miembros, y especialmente, la generosidad de todas las personas que han aportado obras, desinteresadamente, para su venta. Y cómo no, a todas las personas que han pasado por el Mercadillo Solidario mientras ha estado abierto”.
Este año, el mercadillo ha puesto a la venta más de 2.500 artículos, la mayor cantidad de desde su puesta en marcha y muy superior a la registrada durante el año pasado. Las 2.500 obras a la venta han supuesto más de 16.000 horas solidarias, dedicadas por los integrantes y simpatizantes de la Red de Amigos del Hospital San Juan de Dios.
En siete años, 125.000 euros
En los siete años que lleva en marcha este proyecto solidario, ya se han enviado desde el Hospital San Juan de Dios de Santurtzi más de 125.000 euros para el centro de salud de New Kru Town. Esta cantidad ha ayudado eficazmente a la construcción de un nuevo edificio para el centro de salud, y contribuye al mantenimiento de la asistencia sanitaria en este centro de atención primaria, cuyo presupuesto anual es siempre deficitario debido a la alta demanda asistencial que registra por parte de la población de la zona.
Texto y fotos: Docor Comunicación - Hospital SJD Santurtzi