Titular noticias

“La falta de acceso al agua potable agrava la carga que pesa sobre los pobres y desnutridos y eleva aún más las tasas de mortalidad" , afirmó hoy la directora general de UNESCO

Jueves 22 Marzo 2012

"Debemos aunar esfuerzos desde hoy mismo para garantizar a todos los ciudadanos del mundo, ahora y en el futuro, el suministro de agua potable y alimentos,” dijo la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, en su mensaje con ocasión del Día Mundial del Agua (22 de marzo).
El lema del Día Mundial del Agua 2012 es “el agua y la seguridad alimentaria”. Las principales contribuciones de la UNESCO este año son la cuarta edición del Informe de Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo y la exposición itinerante internacional de pintura llamada “Agua”.

El lema del Día Mundial del Agua 2012 es “el agua y la seguridad alimentaria”. Las principales contribuciones de la UNESCO este año son la cuarta edición del Informe de Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo y la exposición itinerante internacional de pintura llamada “Agua”.
Hay siete mil millones de habitantes en el planeta, y se calcula que habrá otros dos mil millones más en el año 2050. Poder alimentar a todos y cada uno de los habitantes requiere iniciativas globales. Los datos del informe sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo muestran que la demanda de comida aumentará un 70% aproximadamente, provocando a su vez un aumento del 19% de agua necesaria para la agricultura. Hoy en día el 70% del agua se utiliza para producción agrícola.
Mejorar la gestión del agua, aumentar el acceso al agua potable, al saneamiento y promoción de la higiene, pueden mejorar la calidad de vida de millones de personas, así como reducir la mortalidad infantil, la salud de las madres y disminuir la incidencia de enfermedades transmitidas por el agua.

Juan Ciudad ONGD cuenta con una campaña de sensibilización y Educación para el Desarrollo, puesta en marcha con la financiación del Gobierno de Navarra, y que bajo el título "Implícate en la promoción del agua potable como herramienta de desarrollo en países empobrecidos" facilita información sobre las conexiones que existen entre la pobreza y la falta de acceso a agua potable y sistemas adecuados de saneamiento. Pinchando aquí accederás a los materiales.

Fuente: 22.03.2012 - UNESCOPRESS

Últimas noticias