Titular noticias

JCONGD gestionará el proyecto de cooperación para la creación del Centro Ortopédico San Juan de Dios en Douala (Camerún)

Martes 27 Marzo 2012

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) en Camerún ha promovido la puesta en marcha de este proyecto, tras detectar la necesidad de crear servicios de atención y rehabilitación para personas con discapacidad en la ciudad de Douala, con dos millones de habitantes, espacialmente niños y niñas con malformaciones graves.
El pasado 23 de marzo de 2012 ha tenido lugar la firma del contrato de construcción del primer edificio de este nuevo centro, entre la OHSJD y la empresa camerunesa “Ets Mbeussjp Constrution Cameroun”, y en la que ha estado presente el director técnico de Juan Ciudad ONGD, el Hno. José Mª Viadero Torre, como representante de la entidad que gestionará el proyecto y se encargará del seguimiento y evaluación del mismo.

El nuevo Centro Ortopédico de SJD en Douala contará con las especialidades de traumatología, ortopedia y rehabilitación, y se realizará por fases, incluyendo distintos módulos para el alojamiento del personal sanitario y la Comunidad de Hermanos, así como quirófano y hospitalización.
Viadero Torre ha afirmado que “la realización de este proyecto es un reto que afrontamos con optimismo, aunque somos conscientes de las dificultades que conlleva, pero consideramos que esta visita ha sido un éxito, ya que se ha firmado el contrato con una empresa local con experiencia en la realización de este tipo de proyectos de cooperación internacional, comenzándose las obras el próximo 10 de abril”.
Además, destacó que “para los Hermanos en Camerún ha supuesto un gran impulso, ya que la necesidad de crear estos servicios de atención a personas con discapacidad se había detectado hace cerca de ocho años, en los que la OHSJD ha venido trabajando para poder ponerlo en marcha”.
Junto al director técnico de Juan Ciudad ONGD ha viajado la Técnico de Proyectos Ana Meyer, para apoyar las gestiones que se han realizado y avanzar el máximo posible en la consecución del proyecto.
La relación entre Juan Ciudad ONGD y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios de Camerún como contraparte en proyectos de cooperación internacional para el desarrollo se inició en 1999, y desde entonces se han realizado diversos proyectos centrados en la mejora de las infraestructuras sociosanitarias existentes para mantener y mejorar la atención sociosanitaria que se presta, además del envío de ayuda humanitaria y personal médico voluntario, en colaboración con la Provincia Bética de la OH.
En la financiación del proyecto participan varias entidades de la OHSJD, como la Curia General de Roma y su Oficina de Misiones y Cooperación Internacional (UMICOI), la Provincia Africana de la OH, la Provincia Bética de la OH en España, la OHSD en Camerún y JCONGD.

OHSD en Camerún
La presencia de la OHSD en Camerún se remonta a 1968, y actualmente cuenta con dos centros sociosanitarios: el St. John of God Hospital de Nguti, un hospital especializado en traumatología y ortopedia que es referencia en el país, y el St. John of God Health Center de Batibó.
Con una experiencia de más de 40 años en atención sociosanitaria, los Hermanos de San Juan de Dios han detectado la necesidad de crear un nuevo centro en Douala, que permitirá atender a un gran número de personas que no pueden desplazarse a otros centros, debido a la falta de recursos y el difícil acceso por tierra a través de la selva.

 

Últimas noticias