Titular noticias

La campaña "Stop Fístula" de la Fundación Mujeres por África se ha puesto en marcha esta semana en el St. Joseph's Catholic Hospital de Monrovia

Viernes 26 Abril 2013

Con la llegada un equipo de cirujanos españoles enviados por la Fundación Mujeres por África a Morovia ha comenzado esta semana la campaña Stop Fístula, que se realiza con la colaboración del St. Joseph's Catholic Hospital, y que tiene como objetivo tratar a las mujeres que padecen esta terrible dolencia, para mejorar su calidad de vida, además de luchar contra el estigma que sufren.
Juan Ciudad ONGD colaboró con la Fundación Mujeres por África en el envío de un contenedor de Ayuda Humanitaria que salió el mes pasado para el hospital de Monrovia, con material hospitalario para la campaña.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, Cada año, entre 50.000 y 100.000 mujeres de todo el mundo padecen una fístula obstétrica, que es la formación de un orificio anómalo en la vía del parto. La formación de una fístula obstétrica se relaciona directamente con una de las causas principales de mortalidad materna: el parto obstruido.
Las mujeres aquejadas por la fístula obstétrica padecen incontinencia urinaria constante, vergüenza, segregación social y problemas de salud. Se calcula que en Asia y el África subsahariana más de 2 millones de mujeres padecen una fístula obstétrica sin tratar.
La fístula obstétrica se puede prevenir, sobre todo:
• retardando la edad del primer embarazo;
• poniendo fin a ciertas prácticas tradicionales nocivas, y
• proporcionando acceso oportuno a la asistencia obstétrica.
La prevención y el tratamiento de la fístula obstétrica contribuyen a cumplir el Objetivo de Desarrollo del Milenio 5, consistente en mejorar la salud materna.

Fotos y noticia: Juan Ciudad ONGD
 

Últimas noticias