Titular noticias

Publicado el Informe anual del Worldwatch Institute en español “La Situación del Mundo 2013: ¿Es aún posible lograr la sostenibilidad?”

Viernes 4 Octubre 2013


Este informe, publicado por el WorldwatchInstitutede Washington y traducido a una quincena lenguas gracias a su red de socios internacionales, de la que FUHEM Ecosocial e Icaria forman parte, alerta en esta ocasión sobre la importancia que reviste que la sociedad global opte por una senda más sostenible a nivel ambiental y más justa a nivel social, a no ser que queramos que se agraven los conflictos que ya existen y que la crisis actual ha puesto de manifiesto.
“Solo con mejorar medioambientalmente no se detendrá el desmoronamiento de las relaciones ecológicas de las que dependen los seres humanos para su alimentación y su salud ", dice el presidente del Worldwatch, Robert Engelman, en el primer capítulo del libro. "Muy al contrario, se requieren cambios más grandes que lo que hemos visto hasta ahora. Es esencial que hagamos balance, sobriamente y con datos medibles científicamente, para conocer hacia dónde nos dirigimos”. Y esa es la aportación del informeLa Situación del Mundo 2013.

"En el mundo desarrollado, el 20% de los países con ingresos más altos consume casi un 80% de los recursos mundiales".

Algunos de los hechos que analiza este informe -que profundiza en diversos aspectos relacionados con la economía, el desarrollo, el medio ambiente y la sociedad-, y en los que se pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas son los siguientes:
- Debemos encontrar formas para ofrecer condiciones de vida dignas para todos los ciudadanos de la Tierra –reduciendo la brecha entre las élites del mundo y los que viven en la pobreza-, manteniéndonos dentro de los límites de los recursos que el planeta puede ofrecer. (Capítulo 3)
- En el mundo desarrollado, el 20% de los países con ingresos más altos consume casi un 80% de los recursos mundiales. (Capítulo 4).
- Nuestro sistema alimentario mundial está roto. Con altas tasas de personas que sufren hambre y desnutrición, junto a elevadas cifras de obesidad en el mundo, tenemos que encontrar la manera de educar a la gente acerca de los valores de la agricultura ecológica, la alimentación sana y la agricultura sostenible, así como la necesidad de proteger las culturas indígenas, que son las que custodian gran parte de la biodiversidad del planeta. (Capítulo 17)

El libro La Situación del Mundo 2013: ¿Es aún posible lograr la sostenibilidad?, ofrece las contribuciones de expertos del Worldwatch Institute, así como de ecologistas, economistas y expertos en diversas materias, que se esfuerzan por definir las métricas de la sostenibilidad y examinan las políticas y perspectivas que podrían situar el mundo en la senda de la prosperidad, sin menoscabo del bienestar de las futuras generaciones. Así mismo, se exploran las vías que los gobiernos y las comunidades deberán adoptar en caso de fracasar a la hora de hacer esos cambios necesarios antes de alcanzar una situación planetaria de no-retorno.

Por todo ello, este nuevo informe hace especial hincapié en que "mientras el aumento de la popularidad del término “sostenible” refleja un alto grado de conciencia sobre el dilema medioambiental al que nos enfrentamos, la realidad es que las acciones que se llevan a cabo para resolver el problema están aún muy lejos de lo necesario. En lugar de lanzar términos sueltos al azar, la sostenibilidad necesita ser definida y cuantificada con datos que permitan medir los avances y retrocesos reales".

Más información:

¿Es aún posible lograr la sostenibilidad? La Situación del Mundo 2013.
Coeditan: FUHEMEcosocial e Icaria
Varios autores
ISBN: 978-84-9888-539-2.


FUHEM Ecosocial: www.fuhem.es/ecosocial
FUHEM Ecosociales un espacio de reflexión, encuentro y debate que analiza  las tendencias y los cambios profundos que configuran nuestro tiempo, desde una perspectiva crítica y transdisciplinar.
A partir de tres de los grandes retos de la sociedad actual, FUHEM Ecosocial establece la sostenibilidad, la cohesión social y la calidad de la democracia como temas centrales de sus análisis.

Worldwatch Institute: www.worldwatch.org
organización de investigación independiente con sede en Washington DC, que trabaja en temas de energía, recursos y medio ambiente. El informe anual titulado La Situación del Mundo se publica anualmente enmás de15idiomas. 

Fuente: Comunicación FUHEM

Últimas noticias