Titular noticias
Lunes 12 Mayo 2014

Con la participación de cerca de 20 delegados locales de Juan Ciudad ONGD de toda España, el pasado 9 de mayo celebramos nuestro Encuentro Anual, con un balance muy positivo, ya que sirvió para ponernos al día de cómo funciona cada delegación, y lo más importante, compartir experiencias, retos y soluciones.
Durante la jornada de trabajo cada responsable de su delegación local tuvo la oportunidad de exponer qué actividades ha llevado a cabo y qué dificultades encuentra en el desempeño de sus funciones, así como la forma de resolverlas.
Nuestro delegados locales se encuentran en los centros de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (SJD) en España, y en esta ocasión pudimos contar con la representación del Parc Sanitari SJD de Sant Boi de Llobregat, el Hospital San Juan de Dios de Pamplona, el Hospital Maternoinfantil SJD de Esplugues de Llobregat, el Hospital Sta. Clotilde de Santander, el Hospital SJD de Burgos, la Fundación Instituto San José de Carabanchel en Madrid, la Fundación Jesús Abandonado de Murcia y el Centro SJD de Ciempozuelos.

Lunes 12 Mayo 2014

Esta fecha se celebra cada año el 12 de mayo, en el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale en 1820, considerada pionera de la enfermería moderna . Este evento está promovido por el Consejo Internacional de Enfermería y este año el lema es "Las enfermeras: Una fuerza para el cambio – Un recurso vital para la salud".
Desde Juan Ciudad ONGD nos sumamos a este día, para agradecer y reconocer la importante labor que desarrollan las enfermeras y enfermeros cada día en todo el mundo, especialistas del cuidado y la atención de las personas enfermas.
Puedes ver más fotos de este día en nuestro álbum de facebook.

Lunes 12 Mayo 2014

Este sábado 10 de mayo se celebró el Día Mundial del Comercio Justo, con diversas actividades en 50 países, entre ellos España, con el lema “Bueno para quien lo produce. Bueno para quien lo consume. Bueno para cambiar el mundo”.
En el Manifiesto  este año 2014 se explica que el cacao es el protagonista, ya que con este alimento se quiere destacar que detrás de muchos productos que consumimos de manera cotidiana, se esconden situaciones de explotación laboral y de grave deterioro medioambiental que consolidan la pobreza y acrecientan los riesgos para la salud de todas las personas y del planeta.
100.000 millones de dólares es lo que generan, cada año, las ventas de chocolate. Pero esta cifra multimillonaria apenas repercute en quienes lo cultivan. Por ejemplo, en África occidental los y las agricultores de cacao necesitarían cobrar 10 veces más por su cosecha para salir de la pobreza extrema.

Jueves 8 Mayo 2014

Hoy se ha colocado una mesa informativa en la madrileña Plaza de Santa Ana, para acercar a la ciudadanía  las propuestas sociales y de derechos exigidas por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN) y la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España, de cara a las próximas elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el próximo 25 de mayo.
Juan Ciudad ONGD hemos estado allí para apoyar esta iniciativa, ya que la pobreza ha aumentado en los últimos años con la crisis, y los recortes en la Ayuda Oficial al Desarrollo han sido muy drásticos, frenando algunos de los avances logrados hasta ahora en materia de desarrollo.



 

Lunes 5 Mayo 2014

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide que el 5 de mayo de 2014 se refuerce el programa «Una atención limpia es una atención más segura», con el objetivo de que se reconozca universalmente que el control de las infecciones constituye una base sólida y esencial para la seguridad de los pacientes, así como contribuir a la reducción de las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS) y sus consecuencias.
Uno de los principales componentes del programa «Una atención limpia es una atención más segura» es la campaña mundial «Salve vidas: límpiese las manos», destinada a mejorar las prácticas de higiene de las manos del personal sanitario. El objetivo de la campaña es concienciar acerca de la necesidad de que el personal sanitario mejore y mantenga las prácticas de higiene de las manos en el momento oportuno y de la forma apropiada con el fin de contribuir a reducir la propagación de infecciones potencialmente letales en los establecimientos de atención sanitaria.

Feed RSS de noticias