Titular noticias
Viernes 4 Abril 2014

La incidencia política es una herramienta para la participación real de la ciudadanía en la toma de decisiones del gobierno o de otras instancias de poder. Es una herramienta de cambio social y un ejercicio de participación legítima en el proceso político democrático. En este sentido, hablamos del conjunto de acciones estratégicas que pretenden influir en la agenda política y en el proceso de toma de decisiones con el fin de conseguir cambios y mejoras para una comunidad o grupo de personas.
La Coordinadora de ONGD-España organiza este curso, con el apoyo de la Obra Social “la Caixa”, con el objetivo  de fortalecer a las organizaciones en la planificación y puesta en marcha de estrategias de incidencia política transformadoras, haciendo énfasis en la importancia de la participación sin olvidar la utilización de técnicas, instrumentos y espacios de dimensión política.

Jueves 3 Abril 2014

La campaña “Vote for Fair Trade” (Vota Comercio Justo) impulsada por las organizaciones de Comercio Justo europeas, pide otro modelo económico más justo para la Unión Europea, y para ello han creado un comunicado y el informe "¿Qué justicia comercial para qué Unión Europea?" en el que presentan los principios del comercio justo y las medidas que pueden integrarse en la agenda política que llevará a cabo el Parlamento Europeo elegido tras las elecciones de mayo de 2014.
Algunos datos que destaca el estudio:
  • Con un PIB conjunto de casi 13 billones de euros, la UE-28 es hoy la mayor potencia económica y comercial del mundo, además del principal importador y exportador de bienes y servicios.
  • La propia Comisión Europea estima que el 90% del crecimiento que registrará la Unión Europea en los próximos años se generará fuera de sus fronteras.
  • En cuanto a sus relaciones comerciales exteriores, la UE practica un doble rasero, donde exige a sus socios comerciales lo que no ejerce.

Viernes 28 Marzo 2014

El 19 de marzo de este año han concluido las fiestas del jubileo de oro del St. Joseph’s Catholic Hospital de Monrovia, con muchos eventos a nivel local para celebrar los cincuenta años de este hospital, que ha pasado por muchas dificultades, especial durante la guerra en Liberia que duró una década.
Al acto de clausura del la celebración del 50º Aniversario del Hospital asistió la Presidenta de la República de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, que agradeció el servicio que presta la Orden y su hospital a los liberianos desde hace tantos años.
También intervinieron otras personalidades como Mons. Lewis Zeigler, Arzobispo de Monrovia, además de representantes de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) como el Hno. Bartholomeew A. Kamara, Provincial de África; el Hno. Pascal Ahodegnon, Consejero General de la Curia de Roma; el Hno. Patrick Nshamdze, director del St. Joseph´s Catholic Hospital; el Hno. Miguel Pajares, Superior del Hospital; y el Hno. José Mª Viadero, director técnico de JCONGD.

Viernes 28 Marzo 2014

La Unión Europea, que ha sido fundada sobre los paradigmas de la democracia y la justicia social, está viendo cómo  la crisis de los últimos años amenaza sus principios fundacionales, poniendo  en peligro los cimientos de la democracia y el mismo modelo de bienestar social europeo.
Las políticas de austeridad y el progresivo desmantelamiento de los sistemas públicos de protección social están contribuyendo a un aumento gradual de la pobreza y la desigualdad en los países de la Unión. Así por ejemplo en España, la pobreza ha pasado de 10,6 en 2008 a 12,7 millones de personas en 2012 (el 27% de la población) mientras en la Unión Europea hemos pasado del 17% de la población en situación de pobreza y exclusión en 2008,  al 24,8% en 2012. Millones de personas están sufriendo el deterioro de sus derechos económicos, sociales y culturales, haciendo tambalear de esta manera el compromiso europeo con la  justicia social y la solidaridad, no sólo a lo interno, sino también en su presencia internacional.
Lee la noticia completa sobre el Posicionamiento de l CONGDE...

Jueves 27 Marzo 2014

Las personas que van a beneficiarse de esta ayuda son los pacientes y usuarios de los dos centros de la Orden Hospitalaria en La Habana, que son el Sanatorio San Juan de Dios para la atención de personas con trastorno mental, y el Hogar Clínica San Rafael para la atención de personas mayores, además del Hogar Padre Olayo  que es un centro ambulatorio situado en Camagüey.
Este nuevo envío incluye material hospitalario (gasas, vendas, pañales, empapadores, sábanas, toallas), sillas de ruedas, una lavadora industrial, dos cocinas industriales, concentradores de oxígeno, y alimentos (aceite, arroz, pasta, legumbres, conservas).
En la imagen Alfonso Muños cargando el contenedor que saldrá desde Valencia por mar hasta Cuba.
 

Feed RSS de noticias