Titular noticias

Martes 25 Marzo 2014

El IECAH (Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria) ha colaborado en la publicación de esta guía en su versión española, como miembro hispanohablante de ALNAP (Active Learning Network for Accountability in Performance in Humanitarian Action).
La guía es interactiva, con un diseño muy fácil de manejar y contenidos muy prácticos, y está dirigida principalmente a todas aquellas personas que participan directamente en la realización de la Evaluación de Ayuda Humanitaria (EAH).
La versión en español fue traducida por IECAH, y en ella encontrarás contenidos sobre cómo tomar la decisión de hacer o no una evaluación, cómo involucrar a los potenciales usuarios en el proceso evaluativo, planificación y diseño, distintos métodos, evaluación en tiempo real, difusión...
Puedes descargar la Guía Piloto de EAH aquí.

Martes 18 Marzo 2014

El próximo 22 de Marzo se celebra el Día Mundial del Agua 2014, que este año lleva por lema "Agua y Energía", según las Naciones Unidas (NU), que alerta que la demanda de agua podría superar en un 44% los recursos disponibles anuales en 2050 y la demanda de energía podría aumentar en un 50% de aquí a esa fecha. El mundo se enfrenta por tanto a un reto seguro, pues sin energía no hay agua y sin agua no hay energía.
Un futuro incierto en el que se deberán lograr alianzas a nivel global, regional y local para poder realizar una gestión adecuada de los recursos hídricos disponibles, donde se incluya al sector energético y la protección ambiental. De no ser así, los expertos hablan de un aumento de los conflictos por las fuertes tensiones que provocará la escasez de agua y el incremento de su demanda.

Algunos datos para reflexionar sobre la situación actual de nuestro mundo:
  • 1.600 millones de personas (1/4 de la población total) viven en países con escasez absoluta de agua.
  • En el mundo hay 276 cuencas hidrográficas internacionales y sistemas acuíferos transfronterizos, y el 60% de éstos carecen de cualquier tipo de marco de gestión cooperativa.
  • Cada año 2 millones de toneladas de aguas residuales y desechos industriales y agrícolas se descargan  cada año en las vías fluviales del mundo.

Lunes 17 Marzo 2014

La Coordinadora de ONG para el Desarrollo (CONGDE) se une a las Marchas de la Dignidad que estos días recorren el Estado español demandando políticas públicas que garanticen los derechos de las personas. El día 22 de marzo nos sumaremos a la manifestación que congregará a estas marchas en Madrid, por la defensa de la dignidad y los derechos humanos y contra políticas que amparan a los mercados y no a las personas. En los próximos días se comunicará la hora y el punto de encuentro previo a la manifestación para que acudamos conjuntamente a la marcha en http://www.congde.org/ y http://marchasdeladignidad.org/

Viernes 14 Marzo 2014

Días 2 y 3 de abril, en la Tabacalera, Madrid. – Abiertas las inscripciones (gratuitas).
Participación ciudadana, comunicación para el cambio social, educación para el desarrollo, construcción social de alternativas y otras muchas cuestiones serán discutidas en dos días de mesas redondas, debates y talleres en los que construir, junto a diversos colectivos sociales, propuestas de transformación social y política.
Contaremos con la participación de distintos colectivos que desde el ámbito local proponen otras formas de actuación colectiva y también con personas de referencia en el ámbito de la movilización ciudadana y de la comunicación para el cambio social.
Anímate y participa, el encuentro es gratuito y abierto a la participación de todas las personas que tengan interés. Si te animas, rellena, por favor, esta inscripción.
La programación completa puede ser consultada aquí.
F
uente: CONGDE.

Miércoles 12 Marzo 2014

Gracias a la solidaridad de muchas personas, personal del centro y voluntarios, el Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Sant Boi de Llobretar ha podido recaudar la cantidad de 6.645 euros en el marco de la Campaña Danos la Lata de Juan Ciudad ONGD. Este dinero se va a destinar a comprar alimentos para enviar en los contenedores de Ayuda Humanitaria que se enviarán a los centros hospitalarios en Perú, Cuba y Senegal en los próximos meses.
Desde Juan Ciudad ONGD agradecemos a todas las personas que han hecho posible esta recaudación, que servirá para apoyar el funcionamiento de los centros en estos países, donde se atiende a personas que viven en situación de pobreza y riesgo de exclusión social.
Foto Juan Ciudad ONGD: Una niña en el Hogar Clínica San Juan de Dios de Chiclayo, Perú.

Feed RSS de noticias