Titular noticias

Lunes 10 Marzo 2014

El Hospital San Juan de Dios de Santurtzi ha inaugurado la sexta edición de su Mercadillo Solidario a favor del centro de salud de New Kru Town en Monrovia (Liberia), coincidiendo con la festividad de San Juan de Dios el 8 de marzo.
Al acto acudió el hermano José María Viadero, director técnico de la "Juan Ciudad ONGD", organización encargada de canalizar la ayuda solidaria al centro de salud de New Kru Town, donde diariamente se pasan una media de 200 consultas a personas de escasos recursos.
El Mercadillo Solidario del Hospital San Juan de Dios fue inaugurado por el director del centro, Joseba Vidorreta, ante una nutrida asistencia, y también contó con la presencia del obispo titular de Bilbao, Mario Iceta.

Viernes 7 Marzo 2014

En la primera década de siglo XXI varios grupos de mujeres en distintas ciudades como Nueva York y Copenhague se reunieron y salieron a la calle a reclamar sus derechos, instaurándose el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Naciones Unidas comenzó a celebrar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo en 1975, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer.
Algunos datos de nuestro mundo que sirven para la reflexión indican que más de 1.200 millones de personas todavía viven en condiciones de pobreza extrema, la mayoría son mujeres (el 70%) y se encuentran en África subsahariana. Además, varios informes de Naciones Unidas afirman que las mujeres hacen la mayor parte del trabajo en el mundo, el 67%, y sin embargo reciben un salario entre un 30 y un 40 % inferior al de los hombres por trabajos comparables.

Miércoles 5 Marzo 2014

Según un informe publicado con ocasión del Día Internacional de la Audición, celebrado el 3 de marzo, muchos de los países que respondieron a una nueva encuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) carecen de capacidad para prevenir y tratar la pérdida de audición.
La OMS calcula que más del 5% de la población mundial —360 millones de personas— padecen una pérdida auditiva discapacitante. La prevalencia más elevada se registra en Asia-Pacífico, en Asia meridional y en África subsahariana. Aproximadamente la mitad de todos los casos de pérdida auditiva en todo el mundo se pueden prevenir o tratar con facilidad.
Imagen del vídeo "OMS: El Cuidado del oído puede evitar la pérdida auditiva"

Jueves 27 Febrero 2014

Desde el almacén de ayuda humanitaria de Juan Ciudad ONGD, situado en Carabanchel (Madrid), ha salido este nuevo contenedor con diverso material hospitalario (sábanas, gasas, pañales, empapadores... ), material ortopédico (fajas, rodilleras, sillas de ruedas, andadores y muletas), equipamiento (concentradores de oxígeno), vitaminas y medicinas, y alimentos (arroz, legumbres y conservas).
El contenedor saldrá para Ghana desde el puerto de Valencia, y servirá para ayudar al sostenimiento del St. Joseph´s Catholic Hospital de Koforidua, donde se atiende a personas de escasos recursos.



 

Miércoles 26 Febrero 2014

Proponer una actividad artística en un centro de salud mental  en África para pacientes hospitalizados, como método terapéutico y de expresión, ¿por qué no? Es lo que han decidido realizar en el Centro de Dalal – Xel de Thies .
Así ha nacido el taller de mandalas dentro  de las actividades de terapia ocupacional. El objetivo: sacar a los enfermos de la apatía,  de los delirios y de la angustia y poner a prueba sus capacidades de concentración, de voluntad, de atención y muchas más cualidades.  Ante todo, descubrir el artista que existe en cada uno.




 

Feed RSS de noticias