Jueves 6 Febrero 2014

Celebramos las miles de comunidades que han hecho declaraciones públicas para abandonar esta práctica nociva.
Si bien se sigue avanzando, hasta 30 millones de niñas menores de 15 años de edad siguen en situación de peligro, y alrededor de 125 millones de niñas y mujeres se han visto sometidas a este procedimiento.
La mutilación genital femenina infringe los derechos básicos de las mujeres y las niñas y amenaza gravemente su salud. Implica un mayor riesgo de transmisión del VIH, infección o hemorragia prolongada, y mayores riesgos durante el parto. Asimismo, deja cicatrices físicas y emocionales que perduran.
Imagen: Juan Ciudad ONGD.
Martes 4 Febrero 2014

La Asociación Española Contra el Cáncer celebra esta mañana el Foro "Por un enfoque integral. Diagnóstico cáncer ¿es el paciente la prioridad". Puedes seguirlo aquí: http://www.tesseo.com/LIVE/
El 70%de las defunciones por cáncer se registran en países de ingresos bajos y mediano, y un tercio de los cánceres se pueden prevenir con un modo de vida sano.
Viernes 31 Enero 2014

El contenedor se cargó en el almacén de Juan Cuidad ONGD en Madrid, e incluye material de hospital (gasas, vendas, pañales, sábanas, etc...), una incubadora para pollos, y alimentos (conservas, arroz, pasta y legumbres).
Viernes 31 Enero 2014

En 2002 la OMS lanzó el Informe mundial sobre la violencia y la salud, en el que se hacía el primer análisis exhaustivo del problema de la violencia a escala mundial: en qué consiste, a quién afecta y qué puede hacerse al respecto.
El Informe sobre la situación mundial de la prevención de la violencia, que se publicará en 2014, evaluará por vez primera en qué medida han puesto en práctica los países las recomendaciones del Informe mundial sobre la violencia y la salud, como se pide en la resolución WHA 56.24, "Aplicación de las recomendaciones del Informe mundial sobre la violencia y la salud ".
Jueves 30 Enero 2014
Las ONGD de la FONGDCAM se reúnen para analizar su futuro y la cooperación en la Comunidad de Madrid

La Junta Directiva presentó a las ONGD las líneas estratégicas de la FONGDCAM para el 2014, entre las que destaca una campaña de incidencia en defensa la cooperación y la educación para el desarrollo como una política social más.
Roberto Lorenzo, coordinador de proyectos de Juan Ciudad ONGD, asistió a la reunión: "está bien este tipo de encuentros, ya que el contexto nos obliga a pensar alternativas ante las nuevas realidades que afrontamos".
