Jueves 30 Enero 2014
Las ONGD de la FONGDCAM se reúnen para analizar su futuro y la cooperación en la Comunidad de Madrid

La Junta Directiva presentó a las ONGD las líneas estratégicas de la FONGDCAM para el 2014, entre las que destaca una campaña de incidencia en defensa la cooperación y la educación para el desarrollo como una política social más.
Roberto Lorenzo, coordinador de proyectos de Juan Ciudad ONGD, asistió a la reunión: "está bien este tipo de encuentros, ya que el contexto nos obliga a pensar alternativas ante las nuevas realidades que afrontamos".
Miércoles 29 Enero 2014

En este artículo de Seamus Jeffreson, Director de CONCORD, que hemos recogido de la página de la CONGDE, se explica que el liderazgo de Europa en la cooperación al desarrollo y su apoyo a innumerables personas en los países empobrecidos se verán afectados por las elecciones europeas al Parlamento y por los cambios esperados en la Comisión Europea.
Mientras el nuevo presupuesto de ayuda de la UE para 2014-2020 entra en vigor, el impacto de los programas de ayuda en terreno puede verse afectado por recortes o cambios. Otras muchas políticas europeas, como los impuestos, la agricultura y el comercio, también afectarán a la vida de gente empobrecida de todo el planeta.
A pesar de nuestra visión internacional como sector, a raíz de la crisis económica, el debate político en Europa ha ido centrando cada vez más en asuntos internos, ignorando y olvidando muy a menudo las cuestiones globales.
Por ello CONCORD y otras organizaciones de la sociedad civil deben hacer de 2014 un año para exigir una Europa más justa dentro, y fuera de sus fronteras.
Miércoles 22 Enero 2014
Jueves 16 Enero 2014

La Clínica San Juan de Dios de La Ceja del Tambo es la única institución prestadora de servicios de salud de segundo y tercer nivel que se encuentra en los municipios de la Subregión del Páramo y del Altiplano, además de ser la única que cuenta con unidad de salud mental en la región del Oriente Antioqueño.
Dentro de los planes de desarrollo de la Región no se contempla la puesta en funcionamiento de otra institución pública o privada debido, entre otras cosas, a los conflictos sociales y a los niveles de pobreza que registra la zona.
Miércoles 15 Enero 2014

El equipo estaba formado por el Dr. Fernando González-Chamorro (urólogo coordinador y jefe clínico del servicio de urología); el Dr. Eldiberto Fernández (urólogo y jefe clínico del servicio de urología); el Dr. Ricardo Navas (urólogo del servicio de urología); y el Dr. Miguel Ángel Viñas (anestesista del servicio de anestesia).
Durante su estancia en Monrovia realizaron 22 intervenciones a 20 pacientes, por lo que su labor fue muy intensa. Como explicó el propio Dr. Fernando González-Chamorro ayer en la presentación, "Liberia es un país de grandes contrastes, con una vegetación exuberante y una tierra fértil donde crece todo lo que se planta, pero que por otro lado tiene que importar leche y huevos".
