Titular noticias
Miércoles 16 Octubre 2013
Con motivo del Día Mundial por la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre) la Alianza contra la Pobreza y la Cumbre Social llaman a movilizarse contra una riqueza que provoca y mantiene el empobrecimiento de millones de personas en España y todo el mundo. La Plataforma del Tercer Sector apoya las movilizaciones.
Aquí está el dinero, ¿dónde están las políticas? En Madrid la manifestación se celebrará el día 17, a las 19h. e irá desde Alcalá, 5 (Delegación de Hacienda) a Neptuno; en el transcurso de la movilización se representará la recaudación de dinero y la entrega de ese dinero al gobierno para que garantice las políticas públicas y los derechos de las personas.
En la rueda de prensa se ha presentado un decálogo dirigido a Rajoy que ha sido entregado hoy en el registro del Congreso, en él se aportan alternativas reales para no recortar los derechos ciudadanos (documento en adjunto).

Martes 15 Octubre 2013
El viernes pasado salieron 12 toneladas con medicinas, sillas de ruedas, ropa hospitalaria, gasas, vendas y alimentos de primera necesidad al St. John of God Hospital en Asafo, Ghana. Este centro lleva más de 50 años funcionando en la región de Sewfi-Asafo y atiende a un promedio anual de 60.000 personas.
El St. John of God Hospital Sewfi-Asafo ofrece servicios de consultas externas, laboratorio, cirugía, rayos X, maternidad, oftalmología y vacunación infantil, entre otros. El área de referencia del hospital comprende una población de 114.142 habitantes.
El envío de estos contenedores de Ayuda Humanitaria vía marítima requiere numerosos trámites y no es económico, pero los materiales que se envían resultan de vital importancia para el centro receptor, ya que contiene productos que son muy difíciles de encontrar en el mercado local, y son imprescindibles para el buen funcionamiento del hospital.
Desde JCONGD agradecemos a todas las personas, centros de SJD en España y empresas que han hecho posible este nuevo envío con su colaboración desinteresada.

Martes 8 Octubre 2013

Con exposiciones, actividades de sensibilización, charlas sobre cooperación, y música en directo, entre otras iniciativas, los Hermanos de San Juan de Dios quieren acercar el compromiso social y la solidaridad a la ciudadanía.
Todas las actividades se celebrarán en el l’Alberg de Sant Joan de Déu Serveis Socials de Barcelona; el Hospital Maternoinfantil, el Campus Docent y el centro Socisanitari de Esplugues de Llobregat; y el Parc Sanitari SJD de Sant Boi de Llobregat.
También habrá una presentación de Juan Ciudad ONGD y ¡mucho más!

Para más información, descárgate el programa en PDF.
 

Viernes 4 Octubre 2013

Hace unos días el equipo de JCONGD tuvo la ocasión de conocer personalmente a cinco voluntarias del Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Sant Boi de Llobregat, que vinieron a Madrid junto al Hno. José Mª Montserrat, para conocer el trabajo de la ONGD y visitas otros centros de la OH.
Como resaltó el Hno. José Mª Viadero, director de JCONGD durante el encuentro, "el voluntariado es imprescindible, y es capaz de llegar donde más falta hace, aunque no siempre sea fácil", por lo que agradeció el apoyo que presta a la ONGD el equipo de voluntariado del Parc Sanitari, compuesto por personal del área médica, enfermería y administración, así como personas que no son trabajadoras del centro pero forman parte de su red voluntaria.

Viernes 4 Octubre 2013

Este informe, publicado por el WorldwatchInstitutede Washington y traducido a una quincena lenguas gracias a su red de socios internacionales, de la que FUHEM Ecosocial e Icaria forman parte, alerta en esta ocasión sobre la importancia que reviste que la sociedad global opte por una senda más sostenible a nivel ambiental y más justa a nivel social, a no ser que queramos que se agraven los conflictos que ya existen y que la crisis actual ha puesto de manifiesto.
“Solo con mejorar medioambientalmente no se detendrá el desmoronamiento de las relaciones ecológicas de las que dependen los seres humanos para su alimentación y su salud ", dice el presidente del Worldwatch, Robert Engelman, en el primer capítulo del libro. "Muy al contrario, se requieren cambios más grandes que lo que hemos visto hasta ahora. Es esencial que hagamos balance, sobriamente y con datos medibles científicamente, para conocer hacia dónde nos dirigimos”. Y esa es la aportación del informeLa Situación del Mundo 2013.

"En el mundo desarrollado, el 20% de los países con ingresos más altos consume casi un 80% de los recursos mundiales".

Feed RSS de noticias