Titular noticias
Jueves 18 Octubre 2012
El Encuentro, celebrado en Chipiona los pasados 15, 16 y 17 de Octubre, ha reunido a 50 participantes para analizar y reflexionar sobre el Voluntariado de San Juan de Dios en los centros sociosanitarios de la Orden Hospitalaria (OH) de San Juan de Dios en España y en países empobrecidos, a partir del Plan Estratégico 2012-2016 recientemente elaborado.
En esta ocasión se invitó por primera vez a Juan Ciudad ONGD (JCONGD) a participar en el encuentro, asistiendo la mayoría del equipo, que realizó una presentación por áreas de trabajo. Primero intervino José Mª Viadero, director técnico, seguido de Roberto Lorenzo y Ana Meyer (Proyectos de Cooperación), Alfonso Muñoz (Ayuda Humanitaria), Adriana Castro (Sensibilización y EpD, y Belén Jiménez (Voluntariado Internacional).

Lunes 1 Octubre 2012
Este proyecto comenzó el pasado mes de Abril y está promovido por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) y gestionado por Juan Ciudad ONGD (JCONGD). El objetivo es dar respuesta a la necesidad de la población de contar con servicios de atención y rehabilitación para personas con discapacidad en la ciudad de Douala, con dos millones de habitantes, espacialmente niños y niñas con malformaciones graves.
Estamos contentos porque después de varios años buscando fondos, hemos podido despegar y empezar a hacerlo realidad”, ha afirmado José Mª Viadero O.H., director técnico de la ONGD.

Lunes 1 Octubre 2012
Un equipo de cuatro profesionales se encuentra en estos días en el St. Joseph’s Catholic Hospital de Monrovia desarrollando una campaña de cirugía pediátrica en la que realizarán en torno a 50 intervenciones a niños y niñas de familias con escasos recursos. Esta campaña viene a dar continuidad a las ya realizadas desde el año 2009 en este centro de Monrovia y otros centros sanitarios de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Ghana y Benín.

Lunes 1 Octubre 2012
La CONGDE (Coordinadora de ONG de Desarrollo de España) denuncia un "golpe mortal a la cooperación al desarrollo". Todo apunta a que los Presupuestos Generales del Estado aprobados supondrán un golpe mortal para la política de cooperación al desarrollo. El volumen de deuda pública del 75,9% del PIB, hace temer un escaso margen para la implementación de política sociales y, por tanto, de la cooperación al desarrollo. Todo nos hace temer que podemos dar casi por desaparecida una política pública que ha pasado de  tener el respaldo político y económico de todos los grupos políticos hasta el 2010, a sufrir  un constante debilitamiento progresivo en los últimos tiempos. La gravedad de la situación no tiene precedentes; es absolutamente escandaloso que la crisis la paguen las personas más vulnerables.

Viernes 28 Septiembre 2012
Así lo revela el informe presentado por la “St. John of God Fundrasing Alliance” en un encuentro celebrado en Granada, con el objetivo de impulsar la captación de fondos y fortalecer el trabajo de la OH para la promoción de la salud, con servicios de atención sociosanitaria  en todo el mundo.
“Recaudación de fondos: dinero y conciencia” fue el título del encuentro organizado por la “St. John of God Fundrasing Alliance” a través de la Oficina de Misiones y Cooperación Internacional de la Curia General de Roma, con la colaboración de “Juan Ciudad ONGD”, que durante los pasados 20 y 21 de Septiembre reunió en Granada a 38 representantes de la Orden Hospitalaria (OH) y otros expertos en cooperación, llegados de Italia, Portugal, Irlanda, Perú  y distintas ciudades de España.
El Hno. José Mª Viadero, director técnico de JCONGD, destacó la importante labor que desarrolla esta organización como herramienta de cooperación internacional creada por la Orden Hospitalaria para luchar frente a la pobreza y promover el desarrollo a través de la mejora de la salud.

Feed RSS de noticias