Miércoles 11 Julio 2012

“España no abandonará a Sudán del Sur y facilitará su entrada en la comunidad internacional. Con estas palabras cerraba su intervención D. José Manuel Albares Bueno, Subdirector de la Dirección General para África, del Ministerio de Asuntos Exteriores en el acto que se celebró ayer en la Universidad Pontificia de Comillas con motivo del primer aniversario del nacimiento de la República de Sudán del Sur (julio de 2011) en el marco de la Campaña “África cuestión de vida, cuestión debida” de REDES.
La Red de Entidades para el Desarrollo Solidario (REDES), de la que Juan Ciudad ONGD es miembro, presentó el estudio “Sudán del Sur: Pasado, Presente y Futuro. Retos de la Cooperación al Desarrollo”, que recoge aspectos claves de la cooperación internacional y española para el desarrollo del recién creado país. Sudán del Sur es el 54º país africano y nació inserto en un contexto marcado por complejas claves históricas, políticas, culturales y económicas.
Lunes 9 Julio 2012

• el fortalecimiento de la prevención, el cribado y el control de las hepatitis virales y las enfermedades conexas;
• la ampliación de la cobertura de vacunación contra la hepatitis B y su integración en los programas nacionales de inmunización;
• la coordinación de una respuesta mundial contra la hepatitis.
Miércoles 4 Julio 2012

Lunes 2 Julio 2012
• El compromiso con la cooperación puede mantenerse incluso en tiempos de crisis como lo demuestra Irlanda que, a pesar de haber sido rescatada, mantiene en el 0.52% de su RNB destinada a cooperación.
• La mayoría de los países de la UE están fuera de la senda que garantizaría el cumplimiento de los compromisos asumidos en materia de cooperación, aunque unos se alejan más que otros.
• Los datos son del Informe Aid Watch 2012 "CooperaSI: más inversión en desarrollo global", de la Coordinadora Europea de ONGD.
La Coordinadora de ONGD de España (CONGDE) El compromiso con la Ayuda Oficial al Desarrollo puede mantenerse a pesar de la crisis. Así lo demuestran países que aumentaron más de un 25% sus fondos para cooperación en 2011: Malta (+44%) Rumanía (+37%), Hungría (+26%) o Estonia (+26%). Otros, como Reino Unido, Dinamarca o Bélgica mantienen sus compromisos. Destaca el caso de Irlanda que, a pesar de haber sido rescatada, mantiene los objetivos presupuestarios asumidos para cooperación. España, sin embargo, se sitúa a la cabeza de los recortes con un 53% de reducción en los fondos de 2011 -que son los que refleja el informe- a lo que hay que añadir el 44,42% sufrido en 2012.
• La mayoría de los países de la UE están fuera de la senda que garantizaría el cumplimiento de los compromisos asumidos en materia de cooperación, aunque unos se alejan más que otros.
• Los datos son del Informe Aid Watch 2012 "CooperaSI: más inversión en desarrollo global", de la Coordinadora Europea de ONGD.
La Coordinadora de ONGD de España (CONGDE) El compromiso con la Ayuda Oficial al Desarrollo puede mantenerse a pesar de la crisis. Así lo demuestran países que aumentaron más de un 25% sus fondos para cooperación en 2011: Malta (+44%) Rumanía (+37%), Hungría (+26%) o Estonia (+26%). Otros, como Reino Unido, Dinamarca o Bélgica mantienen sus compromisos. Destaca el caso de Irlanda que, a pesar de haber sido rescatada, mantiene los objetivos presupuestarios asumidos para cooperación. España, sin embargo, se sitúa a la cabeza de los recortes con un 53% de reducción en los fondos de 2011 -que son los que refleja el informe- a lo que hay que añadir el 44,42% sufrido en 2012.
Jueves 21 Junio 2012

D. Benigno Santiño, director de la Fundación Eurest, y el Hno. Víctor Martín, director de la FJC, han firmado esta mañana el acuerdo en la sede de la FJC en Madrid. Tras el acto Víctor Martín ha afirmado que “estamos muy agradecidos por esta ayuda, ya que para nosotros es un acuerdo muy importante que nos va a permitir impulsar la formación, sobre todo en la cultura y valores de la hospitalidad, dirigida principalmente a los directores y mandos intermedios de toda la Orden en España”.
Benigo Santiño por su parte destacó que “llevamos muchos años trabajando con los Hermanos de San Juan de Dios, la relación con la Orden es intensa, y queremos ir a más”.
