Titular noticias
Viernes 16 Marzo 2012
En 2011, a pesar del descenso del número de personas contribuyentes y de la cuantía recaudada, 53.000 personas más marcaron la casilla de Fines Sociales en exclusiva o junto con la de la Iglesia Católica, pasando de 9.419.095 a 9.472.767 personas contribuyentes solidarias.
Además, gracias a las aportaciones de las personas que marcaron la casilla de Fines Sociales en su declaración de la Renta, el año pasado se pusieron en marcha un total de 1.082 programas, desarrollados por 410 entidades de acción social.

Miércoles 14 Marzo 2012
La Fundación Benito Menni presentará este documental el próximo 28 de marzo, que estará seguido de un debate, sobre la salud mental en África. Un tema poco conocido que sin embargo plantea grandes desafíos.
Fecha: 28 de marzo
Hora: 10:30-14:00
Lugar: Casa Provincial Hermanas Hospitalarias. Vaquerías 7, Madrid
Más información: fundacionbm@hscgen.org / 915064 194

Miércoles 14 Marzo 2012
Fechas: del 27 al 29 de junio en Bolivia.
Los continuos avances en el área de la medicina y de la biotecnología, nos enfrentan al permanente desafío de la actualización. La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios no es ajena a esta circunstancia, ya que ha sostenido en el tiempo su preocupación por la formación continua y profesionalización de Hermanos y Colaboradores.
Es por ello que en esta oportunidad se ha consensuado ensamblar esfuerzos y maximizar los logros, a través de un Congreso que aúne temas inherentes a la labor de los Centros de la Orden Hospitalaria.

Martes 13 Marzo 2012
Según la edición de 2012 del Estado Mundial de la Infancia, la principal publicación anual de UNICEF, casi la mitad de los niños y niñas del mundo vive hoy en ciudades grandes y pequeñas.
Pese a que a lo largo de la historia, las familias se han instalado con sus niños en las ciudades en busca de mejores oportunidades, el actual crecimiento de la población urbana parece ser el resultado del aumento del número de niños nacidos en las ciudades. Y los servicios que deberían recibir no guardan proporción con el crecimiento de la población.
"Un número cada vez mayor de personas", añade el Sr. Aslam, "nace en entornos urbanos ya existentes, y lo que nos preocupa es que para un gran número de niños se trata de entornos extremadamente hostiles".

Martes 6 Marzo 2012
La Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE), en su actual edición de los Premios Nacionales UESCE de Enfermería, ha otorgado a Juan Ciudad ONGD el premio en la modalidad de Acción Enfermera de Cooperación 2011, en reconocimiento a sus proyectos y actividades, ejecutados en un marco de ayuda humanitaria e identificados por su apuesta en salud en beneficio de los más desfavorecidos, y siempre matizados con impronta de cuidar para dignificar.
La UESCE aglutina a 45 Asociaciones y Sociedades de Enfermería de nivel nacional, y con estos premios quiere reconocer, los valores profesionales y humanos relevantes de las personas, organizaciones, entidades o grupos, en el ámbito de la disciplina enfermera y, que puedan ser tenidos en consideración como referentes en diversas modalidades de las funciones asistenciales, formativas, investigadores y de gestión que le corresponden a nuestra profesión.

Feed RSS de noticias