Miércoles 27 Agosto 2014

El objetivo de Juan Ciudad ONGD ahora es hacer un diagnóstico sobre la situación en que se encuentra el hospital y coordinarse con el Ministerio de Salud liberiano y aquellas organizaciones internacionales como la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los otros actores que están sobre el terreno, para diseñar las acciones pertinentes a seguir.
La semana pasada llegó al Hospital San José el envío aéreo realizado por la ONGD Farmamundi en colaboración con Juan Ciudad ONGD, con materiales de protección para la prevención del contagio de Ebola como guantes, mascarillas, calzas, gorros, etc.
Además, el Ministerio de Sanidad de España en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha aprobado la donación para el hospital de Monrovia de un cargamento con 11 toneladas de medicación y material sanitario de protección, valorado en 155.756,54 euros.
El Hospital San José de Monrovia sigue clausurado desde el pasado 1 de agosto, tras la medida del gobierno liberiano de cerrar todos los hospitales excepto el ELWA, a las afueras de la capital, donde se atienden los casos de Ebola por la ONGD Médicos Sin Fronteras.
La epidemia en África del Oeste sigue siendo muy preocupante, ya que continúan aumentando los casos de personas infectadas, así como el número de fallecidos. Según la última información de la OMS, del 20 de agosto, en total hay 2.615 casos y han fallecido a causa del Ebola 1.427 personas.
Martes 12 Agosto 2014
Comunicado 12/8/2014 11:00 h.
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) informa que en el día de hoy se nos ha comunicado desde el Hospital Carlos III de Madrid, donde estaba ingresado el Hno. de San Juan de Dios Miguel Pajares, su fallecimiento.
La OHSJD agradece todas las muestra de apoyo que ha recibido desde las administraciones púbicas, de la sociedad en general y particularmente el buen hacer de los profesionales del hospital que han atendiendo al Hno. Pajares.
La OHSJD no dará entrevistas ni declaraciones.
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) informa que en el día de hoy se nos ha comunicado desde el Hospital Carlos III de Madrid, donde estaba ingresado el Hno. de San Juan de Dios Miguel Pajares, su fallecimiento.
La OHSJD agradece todas las muestra de apoyo que ha recibido desde las administraciones púbicas, de la sociedad en general y particularmente el buen hacer de los profesionales del hospital que han atendiendo al Hno. Pajares.
La OHSJD no dará entrevistas ni declaraciones.
Lunes 11 Agosto 2014
.jpg)
Desde Juan Ciudad ONGD se está coordinando en este momento el envío de un equipo formado por algún Hno. de San Juan de Dios y profesional sanitario, para que llegue cuanto antes al Hospital San José de Monrovia, y poder reabrirlo cuanto antes.
En estos momentos aún no se sabe la fecha de salida de este equipo ni las personas que lo componen, pero se está haciendo todo lo posible para que sea inmediato. JCONGD se encuentra realizando todas las gestiones necesarias para poder realizar esta acción con la rigurosidad que requiere y las medidas de seguridad oportunas para el personal que se va a desplazar allí.
Las últimas noticias que tenemos sobre el estado de salud del Hno. Miguel Pajeres y la Hna. Juliana Bonohe sigue siendo que se encuentran estables. Recordamos que los dos pacientes no quieren que se haga público los detalles sobre su estado de salud.
Foto de Juan Ciudad ONGD realizada a George Combey en 2011 en el almacén de Farmacia del Hospital San José de Monrovia.
Sábado 9 Agosto 2014
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios informa que esta tarde han sido trasladados en ambulancia al Hospital liberiano ELWA, gestionado por la ONGD Médicos Sin Fronteras, el Hno. Georges Combey (Orden Hospitalaria de San Juan de Dios) y la Hna. Paciencia Melgar (Congregación de las Misioneras de la Inmaculada Concepción), que dieron positivo en el test de Ebola.
Además, recordamos que desde Juan Ciudad ONGD se está organizando un equipo sanitario que permita reabrir el Hospital San José de Monrovia cuanto antes, y que tuvo que ser clausurado el pasado viernes 1 de agosto. "El objetivo consiste en poder prestar servicios sanitarios a la población que actualmente se encuentra totalmente desatendida frente a otras enfermedades", ha afirmado José Mª Viadero, director de Juan Ciudad ONGD.
Agradecemos a todas las personas anónimas las muestras de apoyo que estamos recibiendo en estos momentos tan difíciles, así como su colaboración.
Además, recordamos que desde Juan Ciudad ONGD se está organizando un equipo sanitario que permita reabrir el Hospital San José de Monrovia cuanto antes, y que tuvo que ser clausurado el pasado viernes 1 de agosto. "El objetivo consiste en poder prestar servicios sanitarios a la población que actualmente se encuentra totalmente desatendida frente a otras enfermedades", ha afirmado José Mª Viadero, director de Juan Ciudad ONGD.
Agradecemos a todas las personas anónimas las muestras de apoyo que estamos recibiendo en estos momentos tan difíciles, así como su colaboración.
Sábado 9 Agosto 2014

"Nos negamos a aceptar que el Ebola no puede ser vencido, y esto lo digo desde la rigurosidad que debemos tener todos los que estamos trabajando en ello", afirma José Mª Viadero, director de Juan Ciudad ONGD. "Desde esta organización estamos trabajando a contrarreloj para enviar un equipo sanitario que pueda llegar lo antes posible al Hospital para atender a las personas que están allí".
Además, se está organizando otro equipo sanitario que permita reabrir el Hospital San José de Monrovia nuevamente, y que tuvo que ser clausurado el pasado viernes 1 de agosto. Actualmente no hay ningún hospital abierto que esté prestando servicios sanitarios a la población liberiana, excepto la unidad de Ebola ubicada en el Hospital ELWA, donde se están derivando todos los casos de infección de Ebola.
Debemos recordar que la presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, decidió declarar el estado de emergencia el pasado jueves, y ayer la Directora General de la OMS declaró que el brote de enfermedad por virus del Ebola en África Occidental constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional.
También os informamos que el estado de salud del Hno. Miguel Pajares y la Hna. Juliana Bonoha sigue estable, y no ha habido variación de su situación clínica. Por expreso deseo de los pacientes no pueden darse más detalles.
Foto: Entrada al Hospital San José de Monrovia. Copy: Juan Ciudad ONGD
