Titular noticias
Lunes 4 Agosto 2014
Juan Ciudad ONGD informa que la situación con motivo de la epidema de Ebola que afecta a Africa Occidental, de las seis personas que se encuentran aisladas en el Hospital San José de Monrovia, en Liberia, entre ellas el sacerdote español Miguel Pajares, es muy preocupante, ya que el estado de salud de este último es delicado y sigue encontrándose mal.
También nos han confirmado desde este Hospital que les han tomado muestras de sangre esta mañana para hacerles el test del Ebola, y se espera tener los resultados mañana martes por la mañana.
El Ministerio de Salud español se ha interesado en el estado de salud de Miguel Pajares y las otras cinco personas que se encuentran con él aisladas en el Hospital San José, así como el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Domingo 3 Agosto 2014
Os informamos de la triste noticia del fallecimiento del Hno. Patrick Nshamdze, director del Hospital San José de Monrovia (Liberia), a causa del virus del Ebola.
El equipo de Juan Ciudad ONGD muestra su apoyo a su familia y Hnos. de San Juan de Dios y compañeros del hospital, que están viviendo estos difíciles momentos.
Actualmente el hospital está cerrado y se encuentran aislados 5 religiosos y el administrador. Se trata de dos Hnos. de San Juan de Dios, Miguel Pajares y el Hno. George, tres Hnas. Misioneras de la Inmaculada Concepción, las Hnas. Juliana, Chantal y Paciencia, y el administrador de nacionalidad ghanesa Eugene. Sólo el personal del Ministerio de Salud puede acceder al centro, aunque por ahora no lo ha hecho, por lo que se encuentran muy preocupados ante esta situación.
En este vídeo aparece la entrevista realizada al Hno. Patrick en Valencia en diciembre de 2013, durante su participación en la campaña de sensibilización sobre salud materno infantil.

Miércoles 30 Julio 2014
"Juan Ciudad ONGD" envía al Hospital San José de Monrovia, Liberia, dos cargamentos con un total de 700 kilos de material de protección y aislamiento, destinados al personal sanitario que combate el Ebola, en la mayor epidemia del virus registrada en la historia, con 672 muertes.  
Un cargamento se envía en colaboración con Farmamundi, que financia el suministro de 15.000 unidades de calzas, gorros desechables y batas impermeables; y el otro gracias a Brussels Airlines y donaciones de la campaña "Paremos el Ebola en África del Oeste", procedentes de la red de hospitales vascos, centros de San Juan de Dios, Brussels Airlines y personas anónimas.




 

Lunes 28 Julio 2014

La hepatitis viral – un grupo de enfermedades infecciosas que comprende las hepatitis A, B, C, D y E – afecta a millones de personas en todo el mundo, puesto que provoca hepatopatías agudas y crónicas y causa la muerte de cerca de 1,4 millones de personas cada año. A pesar de ello, la hepatitis sigue siendo una enfermedad en gran medida olvidada o desconocida.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemoran este día, para aumentar la sensibilización sobre esta enfermedad, además de recomendar que se fortalezcan las actividades de prevención, detección y control de la hepatitis viral y sus enfermedades conexas, entre otras medidas.

Más información:
http://www.who.int/es/

Lunes 21 Julio 2014

El proceso de construcción de la clínica de Amrahia, en la capital de Ghana, sigue su avance. A día de hoy, después de ejecutar los trabajos de limpieza del terreno, la delimitación del perímetro y las excavaciones, puede darse por finalizada la etapa de cimentación. En las últimas semanas se ha iniciado, además, la elevación de los muros y para la siguiente etapa se espera terminar la construcción del tejado y trabajar en los marcos de puertas y ventanas, empleando material de aluminio y madera.

 

Feed RSS de noticias