Titular noticias

Entrevistamos al Dr. Rivilla tras regresar de Liberia, donde ha llevado a cabo una Campaña de Cirugía Pediátrica junto a un equipo médico de voluntarios

Jueves 16 Mayo 2013

"Hemos realizado 30 intervenciones a 26 niños y niñas en Liberia en la semana que ha durado la Campaña de Cirugía Pediátrica", ha explicado el cirujano pediátrico Fernando Rivilla, que ha estado una semana en el St. Joseph´s Catholic Hospital en Monrovia junto a la anestesista Fuensanta Meseguer, el cirujano Emilio Terol y el enfermero Alfredo de Andrés.
Esta es la octava campaña que este equipo de voluntarios de Juan Ciudad ONGD realiza en África del Oeste desde 2009, con el objetivo de intervenir a niños y niñas de familias sin recursos que presentan casos complejos.

Una de las  mayores dificultades que enfrenta el equipo es la carga de trabajo, ya que se trata de campañas muy intensas, debido al tiempo limitado de que disponen para viajar allí y operar en el hospital, frente a las necesidades de la población infantil liberiana, que supera la capacidad de los servicios sanitarios que existen actualmente.

- ¿Cómo valoras esta nueva Campaña que habéis llevado a cabo?
La valoración es positiva, ya que dentro del poco tiempo del que disponemos, lo hemos optimizado igual o mejor que en otras ocasiones. De 9 días que ha durado el viaje en total hemos operado 6 con jornadas de 12 horas en el quirófano.

- ¿Cuáles han sido los resultados?
Hemos valorado 80 casos en consulta y hemos operado a 26 niños y niñas que se recuperan satisfactoriamente. En total hemos realizado 30 intervenciones de hernia, malformaciones genitourinarias y peritonitis, entre otras.

-¿Cómo has encontrado el St. Joseph´s Catholic Hospital desde la última vez que estuvisteis allí en octubre de 2012?
Cada vez mejor. El personal del hospital se nota más profesionalizado, y muestra iniciativas muy  positivas y valiosas para el cuidado del paciente, de manera que permite adelantarse a complicaciones que pueden aparecer en el postoperatorio. Además, el quirófano está muy bien dotado, y los Hermanos están muy atentos para que no nos falta de nada.
El Hermano Patrick Nshamdze, Director del Hospital, y el Hno. Miguel Pajares nos han tratado muy bien a pesar de lo ocupados que estaban. Y ha sido muy grato también trabajar con todo el personal del centro, y hemos conocido a la nueva anestesista, una chica joven que ha trabajado mano a mano con la doctora Meseguer durante la campaña.

-¿Alguna anécdota que quieras reseñar fuera de las horas de trabajo?
La convivencia con el equipo de Televisión Española del programa Pueblo de Dios, con el que coincidimos en el hospital. Ha sido muy agradable y gratificante. El grupo dirigido por Julián del Olmo cuenta con mucha experiencia en África y en el trabajo en la calle.


Desde Juan Ciudad ONGD agradecemos a todo el quipo médico de esta campaña su esfuerzo y colaboración, que ha permitido nuevamente mejorar la calidad de vida de muchos niños y niñas liberianos de familias que viven en situación de pobreza. Esta campaña se realiza además con la colaboración de Por África, organización que preside Alfredo de Andrés.


Entrevista: Adriana Castro, Comunicación JCONGD.
En la fotografía superior aparece Belén Jiménez, responsable de Voluntariado de JCONGD, con el Dr. Rivilla en la sede de la organización en Madrid.
El resto de fotografías han sido tomadas por el equipo de TVE de Pueblo de Dios durante su estancia en Monrovia.


Si quieres ver más fotos: Facebook Pueblo de Dios.
 

Últimas noticias