Titular noticias

Las ONGD de la FONGDCAM se reúnen para analizar su futuro y la cooperación en la Comunidad de Madrid

Jueves 30 Enero 2014


Este martes 28 se han reunido las organizaciones miembro de la  FONGDCAM en Madrid, para analizar la situación de la cooperación y la educación para el desarrollo en la Comunidad de Madrid, de las ONGD asociadas y de la FONGDCAM de cara al futuro.
La Junta Directiva presentó a las ONGD las líneas estratégicas de la FONGDCAM para el 2014, entre las que destaca una campaña de incidencia en defensa la cooperación y la educación para el desarrollo como una política social más.
Roberto Lorenzo, coordinador de proyectos de Juan Ciudad ONGD, asistió a la reunión: "está bien este tipo de encuentros, ya que el contexto nos obliga a pensar alternativas ante las nuevas realidades que afrontamos".

La jornada se dividió en tres apartados:
Presentación e introducción – “Nuevo marco de actuación de la FONGDCAM”
Café y más – “Reflexión sobre nuestro papel como ONGD en este nuevo contexto”
Trabajo en grupos – “¿Hacia dónde vamos?; Las ONGD y la FONGDCAM”
Algunas de las reflexiones realizadas, fueron:
- Las ONGD ratifican su compromiso por el trabajo en red y de manera coordinada.
- El ánimo sigue siendo positivo, a pesar de las circunstancias.
- Esta situación es una oportunidad para repensar y regenerar el trabajo de las ONGD y de la FONGDCAM.
- Buscar nuevas alianzas.
-  Dar más valor a la Educación para el Desarrollo.
-  Conseguir una comunicación más cercana con la ciudadanía.
-  Potenciar el trabajo en redes sociales.
-  Incrementar los espacios de reflexión.
-  Unificar mensajes.
-  Potenciar e incrementar las acciones de incidencia política.
-  Incidir en el trabajo en defensa por la justicia social.
- Dar el valor que se merece a la cooperación para el desarrollo. No debe considerarse una política adicional, sino una política social más que trabaja en  defensa de los derechos de toda la ciudadanía.
- Incidir en un nuevo concepto de desarrollo. Crear alianzas con organizaciones  que ya están caminando en este sentido.

La valoración de esta jornada ha sido muy positiva, tanto por parte de las ONGD como por parte de la FONGDCAM. Pese a la difícil situación en que vivimos el compromiso de las ONGD sigue intacto y las ganas de seguir luchando por volver a posicionar a la cooperación y la educación para el desarrollo en el lugar que le corresponde se ven incrementadas.
Todo ello anima a las organizaciones sociales, agrupadas en la FONGDCAM, a seguir trabajando con mayor fuerza en la defensa de los derechos, con el objetivo de mejorar la situación que viven millones de personas en el mundo, que se ven inmersas en una crisis económica que no han provocado, pero de la que están sufriendo sus duras consecuencias. Y una crisis social y política que está cuestionando los valores democráticos, que afecta también al ejercicio de los derechos sociales básicos.

Fuente: FONGDCAM

Últimas noticias