Titular noticias

Este año el Día Mundial del Agua se centra en el binomio Agua y Energía. No hay una sin la otra.

Martes 18 Marzo 2014


El próximo 22 de Marzo se celebra el Día Mundial del Agua 2014, que este año lleva por lema "Agua y Energía", según las Naciones Unidas (NU), que alerta que la demanda de agua podría superar en un 44% los recursos disponibles anuales en 2050 y la demanda de energía podría aumentar en un 50% de aquí a esa fecha. El mundo se enfrenta por tanto a un reto seguro, pues sin energía no hay agua y sin agua no hay energía.
Un futuro incierto en el que se deberán lograr alianzas a nivel global, regional y local para poder realizar una gestión adecuada de los recursos hídricos disponibles, donde se incluya al sector energético y la protección ambiental. De no ser así, los expertos hablan de un aumento de los conflictos por las fuertes tensiones que provocará la escasez de agua y el incremento de su demanda.

Algunos datos para reflexionar sobre la situación actual de nuestro mundo:
  • 1.600 millones de personas (1/4 de la población total) viven en países con escasez absoluta de agua.
  • En el mundo hay 276 cuencas hidrográficas internacionales y sistemas acuíferos transfronterizos, y el 60% de éstos carecen de cualquier tipo de marco de gestión cooperativa.
  • Cada año 2 millones de toneladas de aguas residuales y desechos industriales y agrícolas se descargan  cada año en las vías fluviales del mundo.

Una de las conclusiones a las que llegaron los expertos y profesionales que participaron en la "Conferencia Anual 2014 de ONU Agua en Zaragoza. Preparando el Día Mundial del Agua 2014 - Alianzas para mejorar el acceso, la eficiencia y la sostenibilidad del agua y la energía" el pasado mes de enero en Zaragoza fueron las siguientes:
Las asimetrías entre el sector del agua y el sector de la energía parecen estar constituyendo un impedimento a la hora de construir unas alianzas efectivas. También, el lenguaje y los conceptos utilizados por los expertos del agua y los expertos de la energía son muy diferentes, lo que dificulta la comunicación y el entendimiento mutuo.
Crear alianzas lleva tiempo. “Las alianzas son una carrera de fondo, no una carrera de velocidad”, ha destacado Josefina Maestu, directora de la Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción “El agua, fuente de vida” 2005-2015 “pero en el mundo actual, la cooperación y las alianzas son una necesidad que no podemos obviar”.
Desde Juan Ciudad ONGD os seguiremos informando sobre el tema del agua con motivo e la celebración de este día. Comparte esta información y síguenos en Facebook y Twitter.

 

Mas sobre el tema: desarrollo humano sostenible
Últimas noticias