Titular noticias

La Orden Hospitalaria pone la primera piedra del nuevo centro de salud en Amrahia (Ghana), junto a autoridades locales tradicionales y religiosas

Jueves 27 Marzo 2014


En un acto cargado de simbolismo y júbilo, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSDJ) colocó la pasada semana la primera piedra del edificio que alojará un nuevo centro de salud en la localidad de Amrahia, en la periferia de Accra, capital de Ghana.
El Hno. José Mª Viadero, director técnico de Juan Ciudad ONGD, que estuvo presente, afirmó que "este acto es un paso más hacia la consecución de este proyecto, que se viene soñando desde 2005".
Estuvieron presentes el Hno. Bartholomeew A. Kamara, Provincial de África, el Hno. Ambrose Dery, Consejero Provincial, representantes de las autoridades locales tradicionales, entre ellas el Nii Kwahei Tusru (jefe del poblado), y representantes del Secretariado Católico de Salud, además de los Hnos. Amador Fernández y Justino Izquierdo que viajaron desde España.
 



Tras la presentación oficial del acto por parte de los Hermanos de San Juan de Dios, el Nii Kwahei Tusru intervino en el acto para explicar el origen de esta localidad:
"Amrahia fue fundada por Nuumo Amoah Okromansah, de la región central de Moree, quien se estableció en La Abese, en la región de Accra. Él decidió comprar esta tierra para sus descendientes, llamándola la ciudad de Ahoah Man en 1823, antes de la guerra de Katamansu. Después de la guerra los ancianos y algunos jefes de la región de Accra cambiaron el nombre de la ciudad por Amrahia, que significa meeting town (ciudad de encuentro)".
Antes de colocar la primera piedra, los representantes locales tradicionales procedieron a la libación, para realizar una ofrenda a los ancestros vertiendo ginebra sobre la tierra.

Un nuevo centro de salud necesario en la zona
Juan Ciudad ONGD es la organización encargada de gestionar el proyecto de construcción del nuevo centro de salud, que tiene el objetivo de proporcionar a los habitantes de Amrahia y sus alrededores unos servicios sanitarios apropiados, accesibles y eficientes, de acuerdo a las necesidades manifestadas por la población.
El nuevo centro estará integrado en el servicio de salud del país y servirá también como centro matriz de los servicios de educación sanitaria y medicina preventiva que se impartirán en las poblaciones bajo su área de influencia. Está previsto que el proyecto termine a finales de este año.
En la localidad de Amrahia viven cerca de 2.500 personas, que actualmente no disponen de acceso a servicios sanitarios básicos, donde poder tratar algunas de las enfermedades más comunes como malaria, SIDA, neumonía o diarreas, que tienen una elevada incidencia en la población infantil.
La financiación de este nuevo centro de salud corre a cargo de la Curia de Roma de la OHSJD, de Probitas y del dinero recaudado por Juan Ciudad ONGD en su campaña de Navidad, en la que han colaborado muchos bienhechores, ciudadanos, voluntarios, y trabajadores de los centros de la OHSJD en España.
El proyecto pretende ayudar además a la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que se encuentran especialmente retrasados en la región de África Subsahariana, y aunque Ghana es un ejemplo de desarrollo para el resto de países vecinos, sigue afrontando importantes retos en materia de salud y reducción de la pobreza.
Fotos: Juan Ciudad ONGD.

Por Adriana Castro, Comunicación Juan Ciudad ONGD

Últimas noticias