La OHSJD está presente en Camerún desde 1968, al hacerse cargo del hospital general de Nguti, y actualmente cuenta con dos centros más, un centro ambulatorio en Batibó y la nueva Clínica de Ortopedia y Rehabilitación en Yassa-Douala.
Debido a la situación de pobreza en que vive la mayoría de la población camerunesa, así como la escasez de recursos sanitarios del país, la población en general carece de acceso a servicios de atención sociosanitaria especializada de calidad, por lo que resulta indispensable mantener y ampliar los existentes, siendo la caso de esta nueva clínica dedicada a la rehabilitación y la ortopedia.
La labor de los centros de la OHSJD en Camerún, así como el resto de África y otras regiones desfavorecidas de América Latina y Asia, consiste en promover el derecho universal a la salud para que cada día más personas tengan acceso a una atención sociosantaria, sin distinción de ninguna clase por creencias, raza u origen.
Noticia por Adriana Castro. Comunicación JCONGD
Debido a la situación de pobreza en que vive la mayoría de la población camerunesa, así como la escasez de recursos sanitarios del país, la población en general carece de acceso a servicios de atención sociosanitaria especializada de calidad, por lo que resulta indispensable mantener y ampliar los existentes, siendo la caso de esta nueva clínica dedicada a la rehabilitación y la ortopedia.
La labor de los centros de la OHSJD en Camerún, así como el resto de África y otras regiones desfavorecidas de América Latina y Asia, consiste en promover el derecho universal a la salud para que cada día más personas tengan acceso a una atención sociosantaria, sin distinción de ninguna clase por creencias, raza u origen.
Noticia por Adriana Castro. Comunicación JCONGD