Titular noticias

Ya son 330 personas las atendidas en la Clínica de Ortopedia y Rehabilitación en Yassa-Douala (Camerún) desde su apertura hace tres meses

Jueves 22 Enero 2015


El pasado mes de octubre comenzó la actividad en la nueva Clínica de Ortopedia y Rehabilitación en Yassa-Douala, Camerún, tras culminar el proyecto de construcción del primer módulo, que ha sido posible gracias a la financiación de la propia Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD), Juan Ciudad ONGD (JCONGD)y otras entidades públicas y privadas.
Entre los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2014 se han atendido un total de 330 personas, la mayoría mujeres, a través del servicio de consultas externas, además de haberse realizado en el laboratorio 703 pruebas de distinta índole, entre ellas de malaria, que es la enfermedad más recurrente.
Camerún es uno de los países más desfavorecidos del planeta, con una esperanza de vida al nacer de 55 años (la de España se sitúa en los 82 años), ocupando el puesto nº 152 con uno de los Índices de Desarrollo Humano más bajos del planeta (España ocupa el puesto nº27 considerado un índice de Desarrollo Muy Alto).

Ver más fotos en Facebook de JCONGD.

La OHSJD está presente en Camerún desde 1968, al hacerse cargo del hospital general de Nguti, y actualmente cuenta con dos centros más, un centro ambulatorio en Batibó y la nueva Clínica de Ortopedia y Rehabilitación en Yassa-Douala.
Debido a la situación de pobreza en que vive la mayoría de la población camerunesa, así como la escasez de recursos sanitarios del país, la población en general carece de acceso a servicios de atención sociosanitaria especializada de calidad, por lo que resulta indispensable mantener y ampliar los existentes, siendo la caso de esta nueva clínica dedicada a la rehabilitación y la ortopedia.
La labor de los centros de la OHSJD en Camerún, así como el resto de África y otras regiones desfavorecidas de América Latina y Asia, consiste en promover el derecho universal a la salud para que cada día más personas tengan acceso a una atención sociosantaria, sin distinción de ninguna clase por creencias, raza u origen.

Noticia por Adriana Castro. Comunicación JCONGD

Mas sobre el tema: áfrica , juan ciudad ongd
Últimas noticias