Según la Organización Mundial de la Salud la epidemia de Ébola aún no está controlada, aunque en Liberia el número de contagios está en descenso. Sin embargo, sigue siendo muy preocupante en Sierra Leona y en Guinea Conakri, por lo que no es posible bajar la guardia, siendo igualmente necesario y urgente mantener los recursos sanitarios y reforzarlos.
Con la reapertura del Servicio de Pediatría en el Hospital San José de Monrovia, gracias en gran medida a los fondos obtenidos por las donaciones recibidas en la campaña "Paremos el Ébola en África del Oeste", ya es posible volver a poner a disposición de la población liberiana el Servicio y las consultas de Pediatría.

Es importante tener en cuenta que Liberia ya registraba las peores tasas de mortalidad materna e infantil antes de la llegada del virus del Ébola, agravándose la situación tras su llegada, al colapsar los escasos servicios sanitarios que existían, y que poco a poco se van poniendo nuevamente en funcionamiento.
El pasado lunes 2 de febrero, cuando el día empezaba a despuntar, muchos niños y niñas con sus padres y madres han podido ser atendidos en el Hospital San José de Monrovia, tras pasar por la zona de triaje, que resulta clave para poder detectar posibles casos de Ébola, y facilitar que sean atendidos adecuadamente, evitando a su vez nuevos contagios.

Este evento es otra muestra más de la respuesta y el compromiso que ha tenido y mantiene la Iglesia Católica en Liberia, que junto con la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, trabajan para mejorar el acceso a servicios sociosanitarios de la población, en este marco tan difícil que supone trabajar en un entorno de epidemia de Ébola.
En la vigilia de la apertura, la Comunidad de religiosos ha estado recibida por el Nuncio Apostólico Mons. Miroslav Adamczyk.
Una vez más gracias de corazón a todas las personas de buena voluntad, a todas las Asociaciones, ONGD, etc…. que se empeñan junto con la Orden Hospitalaria para asistir a los enfermos y necesitados en estos países: Liberia y Sierra Leona, siguiendo las huellas de nuestro fundador San Juan de Dios.

Fuente: Oficina de Misiones y Cooperación de Roma OH
Con la reapertura del Servicio de Pediatría en el Hospital San José de Monrovia, gracias en gran medida a los fondos obtenidos por las donaciones recibidas en la campaña "Paremos el Ébola en África del Oeste", ya es posible volver a poner a disposición de la población liberiana el Servicio y las consultas de Pediatría.

Es importante tener en cuenta que Liberia ya registraba las peores tasas de mortalidad materna e infantil antes de la llegada del virus del Ébola, agravándose la situación tras su llegada, al colapsar los escasos servicios sanitarios que existían, y que poco a poco se van poniendo nuevamente en funcionamiento.
El pasado lunes 2 de febrero, cuando el día empezaba a despuntar, muchos niños y niñas con sus padres y madres han podido ser atendidos en el Hospital San José de Monrovia, tras pasar por la zona de triaje, que resulta clave para poder detectar posibles casos de Ébola, y facilitar que sean atendidos adecuadamente, evitando a su vez nuevos contagios.
Este evento es otra muestra más de la respuesta y el compromiso que ha tenido y mantiene la Iglesia Católica en Liberia, que junto con la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, trabajan para mejorar el acceso a servicios sociosanitarios de la población, en este marco tan difícil que supone trabajar en un entorno de epidemia de Ébola.
En la vigilia de la apertura, la Comunidad de religiosos ha estado recibida por el Nuncio Apostólico Mons. Miroslav Adamczyk.
Una vez más gracias de corazón a todas las personas de buena voluntad, a todas las Asociaciones, ONGD, etc…. que se empeñan junto con la Orden Hospitalaria para asistir a los enfermos y necesitados en estos países: Liberia y Sierra Leona, siguiendo las huellas de nuestro fundador San Juan de Dios.

Fuente: Oficina de Misiones y Cooperación de Roma OH