José Mª Viadero también ha explicado que "Los Hermanos de San Juan de Dios estábamos allí antes del Ébola, estamos allí durante la epidemia, y seguiremos estando, para reforzar los sistemas de salud de Liberia y Sierra Leona, que debido a su fragilidad no pudieron hacer frente a la "tormenta", como llaman allí a la epidemia de Ébola".
Al acto de entrega también han acudido por parte del Hospital San Juan de Dios de Tenerife el Hno. Ángel Dolado de Miguel, Superior; Juan Manuel de León, director gerente, y Candelaria González, directora de Enfermería.
Además de la OHSJD también han sido galardonadas otras instituciones y personas, por su compromiso con proyectos a favor de los derechos humanos, la cooperación, la investigación y la mejora de la calidad de vida de las personas.

Situación de los Hospitales en Liberia y Sierra Leona
Actualmente en Liberia el Hospital San José de Monrovia presta atención sanitaria en las áreas materna e infantil, que se encuentran muy desatendidas en todo el país. Desde entonces se han atendido a más de 1.000 mujeres y se han asistido más de 300 partos, la mitad de ellos cesáreas, debido a que eran de alto riesgo. Este Hospital reabrió hace cuatro meses tras adecuar sus infraestructuras y formar a su personal en protocolos de seguridad de Ébola.
En Sierra Leona el Hospital San Juan de Dios de Lunsar reabrió sus puertas el 6 de enero, prestando atención en el área materna e infantil, además de servicios ambulatorios y en cirugía de urgencias. En estos dos meses se han atendido a cerca de 400 mujeres, 500 hombres y 100 niños y niñas menores de 5 años. Además, este hospital ha reabierto también hace dos semanas el Centro San Juan de Dios de Salud en Lungi, donde poco a poco van llegando pacientes de esta localidad y los poblados vecinos.
Para finalizar su intervención, José Mª Viadero reiteró su agradecimiento por el premio al Ilustre Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife, "ya que nos ayuda a seguir divulgando nuestro mensaje y nos anima en nuestra labor para lograr que cada día más personas que lo necesitan tengan acceso a servicios de atención sociosanitaria en países desfavorecidos".

Al acto de entrega también han acudido por parte del Hospital San Juan de Dios de Tenerife el Hno. Ángel Dolado de Miguel, Superior; Juan Manuel de León, director gerente, y Candelaria González, directora de Enfermería.
Además de la OHSJD también han sido galardonadas otras instituciones y personas, por su compromiso con proyectos a favor de los derechos humanos, la cooperación, la investigación y la mejora de la calidad de vida de las personas.

Situación de los Hospitales en Liberia y Sierra Leona
Actualmente en Liberia el Hospital San José de Monrovia presta atención sanitaria en las áreas materna e infantil, que se encuentran muy desatendidas en todo el país. Desde entonces se han atendido a más de 1.000 mujeres y se han asistido más de 300 partos, la mitad de ellos cesáreas, debido a que eran de alto riesgo. Este Hospital reabrió hace cuatro meses tras adecuar sus infraestructuras y formar a su personal en protocolos de seguridad de Ébola.
En Sierra Leona el Hospital San Juan de Dios de Lunsar reabrió sus puertas el 6 de enero, prestando atención en el área materna e infantil, además de servicios ambulatorios y en cirugía de urgencias. En estos dos meses se han atendido a cerca de 400 mujeres, 500 hombres y 100 niños y niñas menores de 5 años. Además, este hospital ha reabierto también hace dos semanas el Centro San Juan de Dios de Salud en Lungi, donde poco a poco van llegando pacientes de esta localidad y los poblados vecinos.
Para finalizar su intervención, José Mª Viadero reiteró su agradecimiento por el premio al Ilustre Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife, "ya que nos ayuda a seguir divulgando nuestro mensaje y nos anima en nuestra labor para lograr que cada día más personas que lo necesitan tengan acceso a servicios de atención sociosanitaria en países desfavorecidos".
