Titular noticias

Miércoles 7 Octubre 2015
La semana pasada celebramos la "Reunión Anual de Delegados Locales y Autonómicos" de Juan Ciudad ONGD, con la participación de 27 personas en total, de las cuales 19 eran responsables de distintas delegaciones del ámbito autonómico y local en España.
La jornada resultó muy positiva, ya que para los asistentes, incluido todo el equipo de Juan Ciudad ONGD, fue muy gratificante poder intercambiar experiencias, dudas y resultados personalmente.
La reunión se celebró el 29 de septiembre en Madrid e incluyó una parte formativa a cargo de Mar Zurita, miembro del grupo de Transparencia de la Coordinadora de ONGD de España, que explicó en qué consiste el sello de Transparencia y Buen Gobierno que otorga esta coordinadora, con el que cuenta actualmente Juan Ciudad ONGD.

Jueves 17 Septiembre 2015

Hace una semana que salió de Madrid un nuevo contenedor del almacén de Ayuda Humanitaria de Juan Ciudad ONGD, con 15 toneladas de material hospitalario como camillas, sillas de ruedas, ropa hospitalaria (bastas, uniformes, pijamas, sábanas...), además de alimentos y productos de limpieza y aseo, que viajará vía marítima hasta Ghana, donde servirá de apoyo al sostenimiento del Hospital General San Juan de Dios de Asafo.
Este hospital fue fundado en 1956 por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, con el objetivo de prestar servicios sanitarios a la población de Sewfi-Asafo, situada en una zona rural del país, donde los índices de pobreza son elevados. En este hospital se atiende a un promedio anual de 60.000 personas, y algunas de las enfermedades más comunes son la malaria, infecciosas y respiratorias, además de que existe una gran demanda de atención en salud materno infantil.
Los materiales y alimentos enviados se han adquirido gracias a las donaciones de los socios de Juan Cuidad ONGD, empresas e instituciones solidarias, así como la colaboración de los centros de San Juan de Dios en España. Por todo ello, agradecemos a todas las personas que hacéis posibles estos envíos vuestra colaboración.

 

Lunes 14 Septiembre 2015

Finalizado el proyecto “Mejora de las infraestructuras del Instituto Psiquiátrico San Juan de Dios de Cochabamba”, en Bolivia, del que ya se benefician las 220 personas que atiende el centro en el área de la salud mental y que viven en él, además de que se atienden al año 3.000 personas en consulta externa.
El Instituto Psiquiátrico de Cochabamba se fundó hace cuarenta años y desde entonces ha tenido una intensa actividad, debido a los escasos recursos que existen en el país para atender a personas con trastorno mental. Por ello, es necesario y urgente la remodelación de sus infraestructuras, y con este proyecto se ha podido renovar la cocina del centro y la zona de lavandería, claves en el funcionamiento y calidad de los servicios que se prestan.
Esta acción ha sido posible gracias a la subvención de 7.400 euros del Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat, que ha sido canalizada a través de Juan Ciudad ONGD, la organización de cooperación internacional para el desarrollo de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
 

Martes 8 Septiembre 2015
Hemos elegido esta foto en la que se ve a Tomás Alacid, cooperante de Juan Ciudad ONGD, trabajando en el programa de Salud Mental Comunitaria en Piura, durante una de sus visitas a personas con trastorno mental que viven en situaciones de exclusión social en zonas rurales, al norte de Perú.
Estas campañas están promovidas por el Centro de Reposo San Juan de Dios de Piura, donde Juan Ciudad ONGD envía voluntarios desde 2009 en el marco del Programa Salud Mental para Todos de psiquiatría transcultural.

 

Lunes 7 Septiembre 2015

Esta mañana los Hermanos de San Juan de Dios han recibido en la sede de la Fundación Juan Ciudad ONGD a Carlos Izquierdo, Consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad Autónoma de Madrid, y a Pablo Gómez-Tavira, Director General de Servicios Sociales e Integración Social.
La bienvenida ha estado a cargo de los Hermanos Miguel Ángel Varona, presidente de la Fundación Juan Ciudad, Julián Sánchez, director de la Fundación Juan Ciudad y José Mª Viadero, director de Juan Ciudad ONGD, y Roberto Lorenzo, coordinador de Proyectos de Cooperación.
El objetivo de la visita era dar a conocer el trabajo que desarrolla esta organización, por lo que se ha mostrado una exposición con fotografías e información de las distintas áreas de actuación: proyectos, voluntariado, ayuda humanitaria y sensibilización y educación para el desarrollo. 

Feed RSS de noticias