Titular noticias
Viernes 10 Julio 2015
El 5 de Diciembre de 2014 se celebró el Día Mundial del Suelo y se inauguró el Año Internacional de los Suelos (AIS). El objetivo del AIS es concienciar al mundo sobre la importancia de contar con unos “suelos sanos para una vida sana”. El suelo es la base para la producción de alimentos y es fundamental que la comunidad internacional preste mayor atención a este recurso indispensable.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, más conocida como FAO, calcula que un tercio de todos los suelos se degradan debido a la erosión, compactación, salinización, agotamiento de materias orgánicas y nutrientes, contaminación y otros procesos causados por prácticas insostenibles. Un centímetro de suelo puede tardar hasta 1000 años en formarse y con un tercio de los suelos degradados y una presión humana cada vez mayor, se están alcanzando niveles muy críticos y urge poner remedio a esta realidad cada vez más preocupante.


 

Viernes 3 Julio 2015

Hace dos días que ha salido un nuevo contenedor para Senegal desde el almacén de Ayuda Humanitaria de Juan Ciudad ONGD, y en esta ocasión se trata de un contenedor doble especial de gran tamaño, con 20 toneladas de equipamiento, mobiliario y material hospitalario destinado a poder mejorar los servicios que presta el Hospital Saint Jean de Dieu de Thiès (Senegal).
Todo el equipamiento y material hospitalario enviado en este contenedor procede de la Fundació Althaia de Manresa, como respuesta a la petición que hizo el Hospital Saint Jean de Dieu  en Thies a un grupo de profesionales de esa Fundación, tras su visita el hospital en Senegal.
En el centro de Thiès se presta servicios a la población de la ciudad y sus alrededores, que vive en su mayoría en situaciones de pobreza y vulnerabilidad.













 

Martes 30 Junio 2015

Ya puedes leer el nuevo número de la revista de JCONGD "Entretodos" nº17, con las últimas noticias sobre nuestra actividad en este primer semestre de 2015, con proyectos, ayuda humanitaria, voluntariado, sensibilización, delegaciones...
En este número además incluimos una entrevista al Hno. Moisés Martín Boscá, director de la  Oficina de Misiones y Cooperación Internacional de la Curia de Roma y dos reportajes, uno sobre los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, y otro sobre el nuevo Informe sobre la Discapacidad de Naciones Unidas.
Esperamos que te guste.
Puedes descargar aquí la revista.



 

Viernes 19 Junio 2015

Según el Informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) publicado ayer, un total de 59,5 millones de personas se han convertido en desplazadas forzosa a finales de 2014, la cifra más alta jamás registrada en la historia.
En un gesto de solidaridad hacia África, que es el continente que alberga la mayoría de refugiados del mundo, además del que registra los mayores índices de pobreza del planeta, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución 55/76 el 4 de diciembre de 2000, en la que declaraba el 20 de junio Día Mundial del Refugiado, haciéndolo coincidir así con el aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.

Jueves 11 Junio 2015
El próximo sábado 20 de junio, la Coordinadora celebra un encuentro inédito en el que se contará con la participación de distintas organizaciones y movimientos sociales de España. El objetivo es establecer un marco común de trabajo adaptado a los grandes desafíos que se presentan durante el año 2015; un año cargado de oportunidades  para generar cambios sociales y políticos sin precedentes, tanto en nuestro país como en el mundo.


Fecha: 20 de junio de 2015

Lugar: Centro Cultural La Corrala

C/. Carlos Arniches, 3 y 5, Madrid

Descargar el Programa

Puedes inscribirte aquí.

Feed RSS de noticias