Titular noticias
Jueves 27 Agosto 2015

La responsable de Voluntariado de Juan Ciudad ONGD es Belén Jiménez, que lleva trabajando en esta organización hace ya 15 años, por lo que tiene una amplia experiencia como responsable del Voluntariado Internacional.
En el nuevo Boletín de la Fundación Juan Ciudad nº116 (pag. 2) publicamos una entrevista con ella, para que nos cuente en qué consiste este voluntariado, qué requisitos hacen falta, y qué implica para las personas que deciden colaborar con los hospitales y centros en países de África, Ameríca Latina y Asia.

Leer la entrevista en el Boletín FJC nº116. Pincha aquí.




 

Miércoles 19 Agosto 2015

Este día nace para conmemorar y reconocer el trabajo de miles de personas que ayudan a otras personas en el ámbito de la cooperación internacional, lejos de sus hogares, para lograr dignificar la vida en lugares donde los recursos son escasos, ha habido un desastre natural, un conflicto armado, y muchas veces no se respetan los derechos humanos.
 
Juan Ciudad ONGD, la organización de cooperación internacional creada por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en España en 1991, cuenta con un ámbito de actuación de 70 centros sociosanitarios y hospitales en 27 países de Amércial Latina, Áfica y Asia, para promocionar la salud física y mental, de manera que cada día más personas puedan acceder a servicios de atención social y sanitaria. Gracias a todos los que nos apoyáis y lo hacéis posible.

 
 
 

Lunes 17 Agosto 2015

El programa informativo de La Mañana en la emisora COPE realizó el 16-8-2015 un reportaje especial para recordar la situación que se vivió hace un año en el Hospital San José de Monrovia (Liberia) a causa del Ébola y la repatriación del Hno. Miguel Pajares, e incluye una entrevista a Adriana Castro, responsable de Comunicación de JCONGD, para explicar cuál es la situación de la epidemia de Ébola en estos momentos en África y en el Hospital, donde se han atendido a más de 5.000 personas.
Foto: Adriana Castro en 2011 en el Hospital San José de Monrovia junto a una paciente.

Descargar el audio para escuchar el reportaje y la entrevista.


 

Miércoles 12 Agosto 2015
El periódico La Razón entrevista a Roberto Lorenzo, coordinador de Proyectos de Cooperación de Juan Ciudad ONGD, que formó parte del equipo de emergencia enviado al Hospital San José de Monrovia para su reapertura, tras el fallecimiento del Hno. Miguel Pajares justo hoy hace un año, así como de los otros miembros de su comunidad a causa del Ébola, entre ellos el Hno. Patrick Nshamdze, el Hno. George Combey y la Hna. Chantal Mutwameme.
Roberto estuvo trabajando intensamente en las tareas de reapertura del Hospital desde finales de agosto hasta noviembre de 2014 junto al Hno. Justino Izquierdo de la OHSJD y la Hna. María Ángeles Llopart de las MIC., cuando la epidemia alcanzaba su máxima virulencia.
Desde que el Hospital San José reabrió hace ocho meses, se han atendido a más de 5.000 mujeres y niños en las áreas materna e infantil.
En la foto aparece Roberto junto a dos médicos del Hospital San José de Monrovia que sobrevivieron al Ébola.
Leer la entrevista con Roberto Lorenzo en este enlace:
http://www.larazon.es/sociedad/el-hombre-que-relevo-a-miguel-pajares-OM10491429#.Ttt1ob7oaX2oPT0 

Martes 11 Agosto 2015

Con el objetivo de apoyar los servicios sanitarios que presta el Hospital SJD en la localidad senegalesa de Thiés, Juan Ciudad ONGD cargó el pasado 15 de julio un nuevo contenedor doble con 20 toneladas de Ayuda Humanitaria, entre las que se incluyen materiales hospitalarios como vendas, gasas, guantes, sábanas, uniformes... además de alimentos y equipamiento, como sillones para las consultas y aparatos de oftalmología.
Los contenedores que enviamos salen del almacén de nuestra organización, ubicado en la Fundación Instituto San José de Carabanchel (Madrid), y viajan vía marítima hasta el país de destino. En este caso Senegal, donde la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios cuenta con tres centros sociosanitarios, siendo el destinatario el hospital de Thiés.


 

Feed RSS de noticias