Titular noticias
Viernes 28 Febrero 2014

Con el fin de aumentar el registro de pacientes con síndrome de Lowe, CDG y enfermedades neurodegenerativas por acumulación cerebral de hierro (NBIA) y así poder avanzar en la investigación de estas enfermedades raras, el Hospital Sant Joan de Déu hace un llamamiento a profesionales asistenciales de los centros del Estado Español e Hispanoamérica para que contribuyan en la detección de nuevos casos.
Las personas afectadas por enfermedades raras conviven bajo el paraguas de la incertidumbre, la soledad y la falta de información. De entre las 8.000 enfermedades poco frecuentes que se estima existen, tan sólo se ha investigado en el 10 % de ellas. Se considera que el 80 % de las enfermedades raras afectan a niños, ya que tienen un origen genético y se manifiestan en el mismo momento del nacimiento o durante los primeros meses/años de vida. La investigación clínica es la única esperanza para poder promover el desarrollo tratamientos terapéuticos paliativos o curativos. Es necesario conocer la historia natural de la enfermedad, para poder generar conocimiento que permita la investigación básica.

Jueves 27 Febrero 2014

Desde el almacén de ayuda humanitaria de Juan Ciudad ONGD, situado en Carabanchel (Madrid), ha salido este nuevo contenedor con diverso material hospitalario (sábanas, gasas, pañales, empapadores... ), material ortopédico (fajas, rodilleras, sillas de ruedas, andadores y muletas), equipamiento (concentradores de oxígeno), vitaminas y medicinas, y alimentos (arroz, legumbres y conservas).
El contenedor saldrá para Ghana desde el puerto de Valencia, y servirá para ayudar al sostenimiento del St. Joseph´s Catholic Hospital de Koforidua, donde se atiende a personas de escasos recursos.



 

Miércoles 26 Febrero 2014

Proponer una actividad artística en un centro de salud mental  en África para pacientes hospitalizados, como método terapéutico y de expresión, ¿por qué no? Es lo que han decidido realizar en el Centro de Dalal – Xel de Thies .
Así ha nacido el taller de mandalas dentro  de las actividades de terapia ocupacional. El objetivo: sacar a los enfermos de la apatía,  de los delirios y de la angustia y poner a prueba sus capacidades de concentración, de voluntad, de atención y muchas más cualidades.  Ante todo, descubrir el artista que existe en cada uno.




 

Miércoles 26 Febrero 2014

Con el objetivo de seguir mejorando el trabajo entre las distintas organizaciones que forman la Alliance, y un espacio destacado para informar sobre las acciones de emergencia en Filipinas, se celebró el pasado viernes 21 de febrero este nuevo encuentro de la Saint John of God Fundraising Alliance en Roma, Italia, en la sede de AFMAL.
En esta ocasión han participado los miembros habituales: St. John of God Development Company de Irlanda, Fundaçao Sao Joao de Deus de Portugal, la Oficina de Misiones y Cooperación Internacional (UMICOI) de la Curia General, y Juan Ciudad ONGD de España.
Foto dcha.: José Mª Viadero, director de JCONGD, y Roberto Lorenzo, coordinador de Proyectos de JCONGD.
 

Martes 25 Febrero 2014

La Fundación Bilbao Basket Fundazioa, junto a la agencia para el voluntariado y la participación social de Bizkaia, Bolunta, han homenajeado a los voluntarios de la Fundación Juan Ciudad, obra social de San Juan de Dios, en el marco de la iniciativa ‘Un partido, una causa’, puesta en marcha por las dos entidades. El reconocimiento se hizo ayer en el palacio de deportes Bilbao Arena de la capital vizcaína, coincidiendo con el encuentro que el Bilbao Basket celebró contra el Gipuzkoa Basket.
El programa de voluntariado del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi comenzó su andadura hace aproximadamente 20 años. Desde entonces desarrolla una importante labor dentro del Hospital. Sus actividades son variadas y comprenden algunas acciones como el acompañamiento personal a pacientes con enfermedades avanzadas, o al final de la vida, y sus familias. También apoyan de distintas formas a otros servicios del Hospital.

Feed RSS de noticias