Titular noticias
Martes 18 Febrero 2014

Los tres Provinciales de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) en España se reunieron ayer con Salomé Adroher, Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia,  y con Ignacio Tremiño, Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, en una reunión a la que también asistió Mercedes Jaraba, Subdirectora General de Participación y Entidades Tuteladas. El objetivo de este encuentro fue presentar la labor socio sanitaria que realiza la OHSJD, y ver la posibilidad de reforzarla desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
El Hno. Pascual Piles, Provincial de Aragón, el Hno. Julián Sánchez, Provincial de la Bética, y el Hno. Miguel Ángel Varona, Provincial de Castilla, les entregaron un documento con los proyectos sociosanitarios que se están realizando actualmente, así como los distintos programas sociales que se llevan a cabo, algunos de los cuales llevan cuarenta años funcionando, como los dedicados a la integración y atención de personas sin hogar; y otros más recientes, como los dispositivos creados para ayudar a familias sin recursos afectadas por la crisis, pisos de acogida, comedores sociales y economatos.
Foto: De izda. a dcha. el Hno. Julián Sánchez, Provincial de la Bética; Salomé Adroher, Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia;  Mercedes Jaraba, Subdirectora General de Participación y Entidades Tuteladas; ; Ignacio Tremiño, Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad; el Hno. Pascual Piles, Provincial de Aragón; y el Hno. Miguel Ángel Varona, Provincial de Castilla.

Lunes 17 Febrero 2014

Cerca de cincuenta participantes llegados de la propia Sierra Leona, así como otros países como Ghana, Irlanda y España, se reunieron del 10 al 12 de febrero en la escuela de enfermería de la Orden de San Juan de Dios en Mabesseneh, Lunsar, en el interior de Sierra Leona. El objetivo de este encuentro fue hacer balance de los servicios socio sanitarios que presta actualmente la Orden en este país, así como perfilar los retos de cara a los próximos cinco años.
La conferencia fue organizada por el St. John of God Catholic Hospital de Lunsar, y contó con la asistencia del Superior Provincial en África, el Hno. Bartholomew A. Kamara, así como sus consejeros, todos los Hermanos que se encuentran actualmente trabajando en Sierra Leona, y otros invitados, entre ellos el coordinador de proyectos de Juan Ciudad ONGD, Roberto Lorenzo, el director de la St John of God Development Company de Irlanda, el señor John Michael, y el Hno. Fernando Aguiló, de la Provincia de Aragón, como representante, junto a personal del Campus Docent SJD del Hermanamiento del Hospital Materno Infantil de Esplugues.

Jueves 13 Febrero 2014

El cirujano pediátrico Fernando Rivilla, voluntario internacional de Juan Ciudad ONGD desde hace cuatro años en distintos hospitales de San Juan de Dios en África del Oeste, ha realizado esta exhaustiva presentación, a raíz de los últimos datos publicados por la OMS y el PNUD, sobre la situación de la salud materno infantil en el continente africano.
Como él mismo explica, sus objetivos son estimular la discusión sobre el desarrollo de los Objetivos del Milenio de Naciones unidas, mostrar el estado actual de la salud materno infantil (MI) en Africa, además de facilitar información sobre los objetivos principales de la ONGD.
Para ver la presentación "Salud materno infantil en África en PDF" pincha aquí.

Martes 11 Febrero 2014

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) acaba de presentar en Nueva York el informe "Humanidad Dividida: Cómo Hacer Frente a la Desigualdad en los Países en Desarrollo", destacando que para reducir considerablemente la desigualdad es necesario adoptar patrones de crecimiento más inclusivos –apoyados por políticas de redistribución y cambios en las normas sociales.
El uno por ciento más rico de la población mundial posee alrededor del 40 por ciento de todos los bienes, mientras que la mitad con menos recursos posee apenas el uno por ciento. El informe demuestra que si no se hace nada al respecto, la desigualdad puede debilitar las propias bases del desarrollo y la paz social y nacional.
Al ajustarse al tamaño de la población, entre 1990 y 2010 la desigualdad de ingresos aumentó un 11 por ciento en los países en desarrollo. Una importante mayoría de hogares en países en desarrollo, que representa más del 75 por ciento de la población, hoy en día vive en sociedades donde la distribución del ingreso es más desigual que en los años 90.

Viernes 7 Febrero 2014

Ayer salió del almacén de Ayuda Humanitaria de JCONGD un contenedor doble con 20 toneladas de ayuda humanitaria que incluían camas hospitalarias, colchones, material de hospital (vendas, gasas, pañales, sábanas, uniformes), vitaminas y sueros, concentradores de oxígeno, una reveladora para radiografías, sillas de ruedas y alimentos (arroz, legumbres y conservas).
Agradecemos a todas las personas, entidades y centros de SJD en España sus donaciones y colaboración para que este envío haya sido posible.






 

Feed RSS de noticias