Titular noticias
Jueves 24 Octubre 2013

Cerca de 50 alumnos de la Universidad Carlos III asistieron a la conferencia "El agua potable como herramienta de desarrollo", ofrecida por Raphael Teh O.H., director de la Clínica St. John of God en Douala (Camerún), y Samuel W. Akoni, director del St. John of God Hospital de Asafo (Ghana), ayer en el Campus de Getafe con motivo de la IV Semana Verde. En la presentación participaron también José Mª Viadero, director técnico de Juan Ciudad ONGD, y Adriana Castro, responsable de Comunicación.
En su ponencia Raphael Teh explicó la importancia que debe tener la comprensión de la cultura tradicional y creencias religiosas en los proyectos que se quieran implementar en África Subsahariana, ya que su desconocimiento muchas veces conlleva el fracaso de iniciativas que no cuentan con la opinión de la población local a la que van destinada las intervenciones.

Lunes 21 Octubre 2013
Ester Conde, psicopedagoga , y Fernando Rivilla, cirujano pediátrico, han estado dos semanas en Tanguiéta, en el interior de Benín, realizando una labor voluntaria junto a los profesionales del hospital y la escuela hospitalaria infantil.
No es la primera ocasión que este matrimonio dedica parte de su tiempo a viajar a esta remota ciudad, para apoyar la labor que allí vienen realizando desde hace más de 30 años, con muy pocos medios, tanto los Hermanos de San Juan de Dios como las Misioneras Teatinas.
El Hospital de SJD en Tanguièta había organizado la convocatoria entre las familias de la zona con escasos recursos, y con niños y niñas que presentaban casos complejos, y que fueron valorados por el Dr. Rivilla en consulta previamente.
Tanto el hospital como la escuela cuentan con muy pocos recursos, a pesar de la gran demanda que existe de sus servicios por parte de la población, debido a que al Hospital de Tanguièta llegan pacientes de todo Benín, además de los países vecinos como Níger y Burkina Faso.

Lunes 21 Octubre 2013
Dos cirujanos plásticos, un anestesista,  y dos enfermeras se desplazarán del 20 al 30 del próximo mes de Noviembre al Hogar Clínica San Juan de Dios de Chiclayo, con el objetivo de intervenir a niños y niñas de familias con escasos recursos de patologías como labio leporino, paladar hendido y quemaduras, entre otras.
La colaboración entre la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética) y Juan Ciudad ONGD (Hermanos de San Juan de Dios), se remonta al año 2000 y fue puesta en marcha por la Dra. Carmen Pena en colaboración con la ONGD y el centro de Chiclayo.
En la primera ocasión, la estancia fue de un mes, con dos equipos quirúrgicos que se turnaron a los 15 días. Desde entonces, se ha repetido la experiencia cada año con estancias de dos semanas habitualmente. Por distintos motivos, la campaña no ha podido realizarse en los últimos años, por lo que es una satisfacción que en 2013 vuelvan a desplazarse allí nuestros compañeros, que, a su regreso, nos contarán la experiencia.

Lunes 21 Octubre 2013

Así comenzaba Jean Baptiste Migheri Kambale su ponencia en la mesa redonda Más cerca de África. Un continente rico y expoliado, del pasado 16 de octubre en Madrid, organizada por la Campaña África cuestión de vida cuestión debida, de REDES, en el marco de la Semana de la Lucha contra la Pobreza.
Migheri Kambale es religioso congoleño, de la región del Kivu, en el Parque Natural de Virunga, ahora amenazada por una petrolera británica. Vino para contarnos de primera mano, cómo se vive esta situación desde lo local, qué están haciendo los africanos y africanas para defender sus recursos, sus territorios, su riqueza. ¿Cómo es que los africanos no hacen nada ante el expolio? dicen algunos… para él la pregunta no debe ser esa si no ¿cómo es que resisten a pesar de todo?
Ésta es una de las primeras claves que apuntó: la resistencia civil no violenta; es el arma que tienen los africanos y africanas, su voluntad y determinación para seguir luchando contra las injusticias y atropellos que viven a diario.
 

Miércoles 16 Octubre 2013
Con motivo del Día Mundial por la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre) la Alianza contra la Pobreza y la Cumbre Social llaman a movilizarse contra una riqueza que provoca y mantiene el empobrecimiento de millones de personas en España y todo el mundo. La Plataforma del Tercer Sector apoya las movilizaciones.
Aquí está el dinero, ¿dónde están las políticas? En Madrid la manifestación se celebrará el día 17, a las 19h. e irá desde Alcalá, 5 (Delegación de Hacienda) a Neptuno; en el transcurso de la movilización se representará la recaudación de dinero y la entrega de ese dinero al gobierno para que garantice las políticas públicas y los derechos de las personas.
En la rueda de prensa se ha presentado un decálogo dirigido a Rajoy que ha sido entregado hoy en el registro del Congreso, en él se aportan alternativas reales para no recortar los derechos ciudadanos (documento en adjunto).

Feed RSS de noticias