Titular noticias
Martes 5 Mayo 2015

La Fundación Juan Ciudad ONGD (JCONGD), a través del Servicio de Voluntariado del Hospital Santa Clotilde de Santander, participó en el Desayuno Solidario que organizaron los estudiantes de la Universidad de Cantabria (UC) el pasado 29 de abril, en el Edificio Interfacultativo, y que tiene un carácter itinerante por todas las Facultades.  La experiencia, una vez más, fue exitosa, con un gran número de alumnos, docentes y personal de los centros universitarios,  que colaboraron con su aportación de 1 euro -café y aperitivo- y, al mismo tiempo, recibieron la información sobre la labor que desarrolla JCONGD.


 

Martes 5 Mayo 2015

Ayer salió un nuevo contenedor de Ayuda Humanitaria desde el almacén de Juan Ciudad ONGD en Madrid, con 21 toneladas de material hospitalario (vendas, gasas, guantes, etc.), medicinas, alimentos, mobiliario hospitalario (camas, colchones, mesillas, etc.), sillas de ruedas y productos de limpieza e higiene.
El destino de este nuevo contenedor son los dos centros de salud mental que tiene la Orden Hospitalaria en Senegal: Dalal Xel en Thies y Dalal Xel en Fatick.



 

Lunes 4 Mayo 2015

Te invitamos a la tercera edición de los encuentros de #Ciudadaníaalpoder que se celebrará en Sevilla los días 5 y 6 de junio de 2015.
Para este tercer encuentro los objetivos planteados los objetivos son
1. Trazar una estrategia común para el trabajo conjunto en materia de Educación para la ciudadanía global y Comunicación para la transformación social
2. Consensuar propuestas comunes con otros actores de trabajo para promover, desde una visión estratégica, el trabajo multi-actor y multi-sector
Queremos pensar en común en nuevas formas de trabajo, en la apropiación de diversas agendas y fórmulas más flexibles y abiertas de trabajo entre distintos actores, la implicación de actores tradicionales y no tradicionales, la adopción de un discurso de ciudadanía global, para el cambio social.


 

Miércoles 29 Abril 2015

Entre los días 27, 28 y 29 de abril se han reunido en Málaga cien personas voluntarias llegadas de los distintos centros de la Orden Hospitalaria en España, para participar en la formación sobre voluntariado en el ámbito de la salud mental, en un encuentro organizado por la Comisión Interprovincial de Voluntariado de San Juan de Dios (SJD) de la Fundación Juan Ciudad (FJC), en la que participan las tres Provincias de Aragón, Bética y Castilla. En esta ocasión, además, han colaborado en la organización el Centro de Acogida SJD y el Centro Asistencial SJD de Málaga.
La apertura del encuentro tuvo lugar el lunes 27 de abril en el Centro de Acogida SJD situado en el centro de Málaga, donde se atiende a personas sin hogar en riesgo de exclusión social desde hace cerca de 25 años. Tras una cálida bienvenida a cargo de los Hermanos José Antonio Soria (Provincial de la Bética), Luís Valero (Superior del Centro de Acogida SJD Málaga) y  Julián Sánchez (director Fundación Juan Ciudad y Coordinador General del Voluntariado SJD en España), tuvo lugar la conferencia "La salud mental en las personas sin hogar e inmigrantes" a cargo de Araceli López (Trabajadora Social del Centro de Acogida SJD Málaga), siendo el moderador Ignacio Romero (director de Desarrollo Solidario de la Provincia Bética).

Ver todas las fotos en nuestra página de Facebook.

Miércoles 22 Abril 2015

El voluntario de Juan Ciudad ONGD Manuel Camacho se encuentra colaborando desde marzo en el Albergue San Juan de Dios de Quito (Ecuador), y es voluntario en la Obra Social San Joan de Déu en Barcelona. En este artículo nos cuenta su experiencia en la iniciativa Brigadas Médicas que ha puesto en marcha el centro de Quito, para atender a personas en situación de vulnerabilidad en las calles, y nos envía estas fotos.
El Hno. Elías Díaz Coronel Superior del Albergue San Juan de Dios (SJD) de Quito realiza visitas de seguimiento que por los poblados de diferentes parroquias, y vio que había que hacer algo para acercar un servicio médico a estos lugares, donde las familias pobres no tienen la capacidad económica para desplazarse a las ciudades para  ser atendidos. Comentó esto con las autoridades de algunas parroquias que estuvieron de acuerdo con que se tenía que hacer algo, por lo que estaban abiertos a recibir propuestas. 
 

Feed RSS de noticias