Titular noticias
Miércoles 16 Enero 2013
Aunque faltan aún tres centros por cerrar sus datos, hasta la fecha hay cinco centros que ya han recogido 1.406 kilos de alimentos enlatados, que se enviarán a los centros y hospitales de San Juan de Dios en África y América Latina en los contenedores de Ayuda Humanitaria de Juan Ciudad ONGD.
Estos alimentos han sido recogidos en la Fundación Instituto San José (Madrid), Hospital Santa Clotilde (Santander), Centro Universitario Ciencias de la Salud San Rafael Nebrija (Madrid), Hospital San Rafael (Madrid) y el Instituto Médico Pedagógico San Juan de Dios (Valladolid). Aún falta contabilizar lo recaudado en el Hospital San Juan de Dios (Pamplona) y el Hospital San Juan de Dios (Zaragoza).

Martes 15 Enero 2013
Esta mañana los responsables del almacén de Juan Ciudad ONGD en Madrid han cargado y enviado el contenedor, que incluye una lavadora industrial solicitada por el Centro de Salud Mental Agoé-Nyivé en Lomé, además de alimentos, medicinas y material hospitalario.
El envío de Ayuda Humanitaria se realiza para ayudar al sostenimiento de los centros de la Orden Hospitalaria en países empobrecidos, ya que la escasez de recursos y la imposibilidad de encontrar algunos productos y medicinas hace imprescindible su envío.

Lunes 14 Enero 2013
Continuando con el proyecto de cooperación al desarrollo que la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios tiene en New Kru Town, el Hospital de San Juan de Dios de Santurtzi, ha conseguido recaudar 10.119€ con la venta de papeletas para el sorteo de tres cestas de Navidad.
Los productos de las cestas se han conseguido también gracias a las aportaciones del personal, de la red de amigos y de los profesionales del Centro. Nuestro deseo con esta pequeña ayuda, es mantener vivo nuestro compromiso de solidaridad y de Hospitalidad con los mas desfavorecidos, muy especialmente en esta Navidad.

Lunes 14 Enero 2013
Los mapas, tablas y gráficos reunidos en el Atlas muestran con especial claridad la relación existente entre la salud y el clima. Paralelamente al cambio climático que sufre el mundo, aumentan los peligros para la salud humana. El Atlas del Clima y la Salud, publicado recientemente por la OMS y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), ilustra algunos de los problemas más acuciantes que ello plantea. Actualmente se encuentra sólo disponible en inglés.

Martes 8 Enero 2013
La OMS, a través de la Organización Panamericana de la Salud, acaba de publicar el Informe Quinquenal 2008-2012 de la Región de las Américas, destacando los muchos logros de salud pública de la Región tales come la ganancia de cuatro años en la esperanza de vida entre 2000 y 2010, la disminución del 11% en la mortalidad, los avances en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) relacionados con la salud, y la importante expansión de la protección social en salud. Este vídeo destaca estos y otros logros.

Feed RSS de noticias