Titular noticias
Martes 8 Enero 2013
La OMS, a través de la Organización Panamericana de la Salud, acaba de publicar el Informe Quinquenal 2008-2012 de la Región de las Américas, destacando los muchos logros de salud pública de la Región tales come la ganancia de cuatro años en la esperanza de vida entre 2000 y 2010, la disminución del 11% en la mortalidad, los avances en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) relacionados con la salud, y la importante expansión de la protección social en salud. Este vídeo destaca estos y otros logros.

Viernes 4 Enero 2013
Ya puedes leer el nuevo Boletín Inteprovincial de la Fundación Juan Ciudad con la actualidad sobre lo más destacado ocurrido en los centros sociosanitarios de la Orden Hospitalaria, Voluntariado, Pastoral Juvenil Vocacional, Juan Ciudad ONGD, Publicaciones y Convocatorias.
¡Descárgatelo pinchando aquí!

Miércoles 2 Enero 2013
El Informe 2012 de Naciones de los Objetivos de Desarrollo del Milenio es bastante optimista en cuanto a los resultados obtenidos hasta ahora, ya que los indicadores de seguimiento realizados muestran una mejoría en la consecución de la mayoría de las metas. Sin embargo, en la introducción de Ban ki-moon,  el Secretario Genera de Naciones Unidas afirma que: las proyecciones indican que en 2015 más de 600 millones de personas de todo el mundo seguirán careciendo de acceso a agua potable segura, casi mil millones vivirán con un ingreso de menos de 1,25 dólares al día, habrá madres que morirán durante el parto, cuando ello puede evitarse, y habrá niños que sufrirán y morirán de enfermedades prevenibles.
Además, el hambre continuará siendo un problema mundial, y asegurar que todos los niños puedan completar la enseñanza primaria seguirá siendo una meta fundamental pero no cumplida que afectará negativamente al resto de los objetivos.

Miércoles 26 Diciembre 2012
Según afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado de prensa, tras una expansión rápida entre 2004 y 2009, la financiación mundial de la prevención y el control del paludismo se ha estabilizado entre 2010 y 2012, y los progresos en la distribución de algunos productos que salvan vidas se han vuelto más lentos. Según el Informe mundial sobre el paludismo 2012, esto señala una ralentización que podría acabar revirtiendo los notables logros recientes de la lucha contra una de las enfermedades infecciosas que más muertes causa en todo el mundo.
La OMS afirma también que durante el pasado decenio, los esfuerzos concertados de los países endémicos, los donantes y los asociados mundiales en la lucha contra el paludismo han reforzado el control de esta enfermedad en todo el mundo. La expansión de las intervenciones de prevención y control del paludismo han tenido su mayor impacto en los países con una gran transmisión de la enfermedad; el 58% de los 1,1 millones de vidas que se han salvado en este periodo correspondieron a los diez países con mayor carga de morbilidad.

Viernes 21 Diciembre 2012
Un año más los alumnos de esta escuela se acercaron a felicitar al equipo de JCONGD, haciendo entrega de la felicitación de este año, que han realizado ellos mismos. Les agradecemos el gesto, y les deseamos a ellos y todo el equipo de la Escuela unas Felices Fiestas y próspero 2013.

Feed RSS de noticias