Titular noticias
Jueves 16 Abril 2015
La Coordinadora de ONGD de España (CONGDE), de la que es miembro Juan Ciudad ONGD,  muestra su más absoluta consternación ante el hundimiento de un barco frente a las costas de Italia en el que podrían haber muerto hasta 400 personas. Según datos de la ONG Save the Children Italia, que cita los testimonios de un centenar de supervivientes que consiguieron llegar a tierra, las personas fallecidas eran extremadamente jóvenes, muchas de ellas niños y niñas.
El barco partió de Libia, donde la población sufre las gravísimas consecuencias de un complejo conflicto que se alarga desde 2011 y que obliga a las personas a huir de la violencia de su país en pésimas condiciones. 
La cifra es absolutamente escandalosa y forma parte de una realidad que, solo en 2014, y según cifras de ACNUR, se cobró la vida de 3.500 personas. La enorme dimensión de esta tragedia pone de relieve la necesidad de contar con leyes europeas que protejan a las personas migrantes. Se están perdiendo miles de vidas a las puertas de una Europa que no es capaz de proteger los derechos humanos de las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo. Los convenios internacionales firmados por los gobiernos en este sentido están siendo sistemáticamente incumplidos.

Miércoles 15 Abril 2015

La recaudación irá destinada íntegramente al centro de salud de New Kru Town, en Monrovia (Liberia), a través de Juan Ciudad ONGD. La sanidad de Liberia ha sido duramente castigada en los últimos meses a causa del ébola.
El Hospital San Juan de Dios de Santurtzi ha dado a conocer los resultados obtenidos con la celebración de su VII Mercadillo Solidario a favor de New Kru Town, en Monrovia, Liberia. En total, se ha conseguido reunir 12.300 euros a través de la venta de artículos originales y artesanos donados desinteresadamente por personas de la Margen Izquierda y de otras zonas del Gran Bilbao.
Esta cantidad, superior a la recaudada en 2014 (11.500 euros) se donará íntegramente a través de Juan Ciudad ONGD al centro de salud de New Kru Town, uno de los escasos centros de atención primaria existentes Liberia, y que depende del Hospital San José de Monrovia, gestionado por la Orden Hospitalaria.

Miércoles 15 Abril 2015
El 1r Congreso Internacional “La Limosna: valor evangélico, misión carismática, compromiso social” de la Orden Hospitalaria se celebra entre el 14-16 de abril en la Casa ‘Nuestra Señora Madre de la Misericordia’ de las Esclavas de Cristo Rey en Roma.
El Hno. Jesús Etayo destacó ayer en su discurso de apertura que "Aunque  la realidad ha mejorado en muchos lugares del mundo, nos dice que las necesidades siguen siendo enormes en todas las sociedades y la humanidad tiene una gran responsabilidad de atender a quienes viven en la necesidad y la pobreza, aunque ciertamente no siempre lo hace. Buscar fondos para atender a estas personas, elaborando proyectos creativos que den cobertura a estas necesidades, sigue siendo en la actualidad una necesidad de primer orden y una exigencia social".
La bienvenida al congreso también ha corrido a cargo del Hno. Moisés Martín, director de la Oficina de Misiones y Cooperación Internacional de la Curia General de la OHSJD, que ha promovido este congreso, en el que participan además del Superior General, algunos Consejeros Generales y los representantes de las Oficinas de Misiones de las Provincias de la OHSJD, además de los representantes de los Organismos que trabajan en el sector de la cooperación internacional.






 

Martes 14 Abril 2015

Esta mañana el Superior General de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios (OHSJD), el Hno. Jesús Etayo, ha realizado el discurso de apertura del 1r Congreso Internacional “La Limosna: valor evangélico, misión carismática, compromiso social”, que se celebra en Roma desde hoy hasta el 16 de abril, reuniendo a más de 50 Hermanos y colaboradores de más de 15 Provincias de la OHSJD en todo el mundo.
El Hno. Jesús Etayo ha resaltado la importancia de este encuentro, que permitirá reflexionar y profundizar sobre cómo la OHSJD está respondiendo a los restos actuales en el ámbito social y su papel de cara al futuro, siguiendo la misión y carisma propios de la Hospitalidad. La bienvenida al congreso también ha corrido a cargo del Hno. Moisés Martín, director de la Oficina de Misiones y Cooperación Internacional de la Curia General de la OHSJD, que ha promovido este congreso.
 

Jueves 9 Abril 2015

El periodista Jesús Bastante de Religión Digital entrevistó ayer a José Mª Viadero, director de Juan Ciudad ONGD, para hablar de la situación actual de la epidemia de Ébola en África del Oeste, además de otros temas como la importancia de marcar la Casilla de Actividades de Interés Social en la Declaración de la Renta.

Para ver la entrevista pincha aquí o en la imagen.


 

Feed RSS de noticias