Jueves 12 Marzo 2015

Este año han regresado una vez más a la Clínica San Juan de Dios de Chiclayo, situada en la costa norte de Perú. Desde el pasado día 28 de febrero, el equipo de voluntarios compuesto por los doctores Diego Carrillo, Lourdes Cosío y Jesús Barón, más un anestesista y dos enfermeras trabajarán mano a mano durante quince días para operar a niños de familias que no pueden cubrir el coste del tratamiento de sus hijos. La mayoría de las patologías son malformaciones faciales como por ejemplo, el labio leporino, paladar hendido o también las secuelas de quemaduras graves.
Fotografía: Pedro Armestre
Jueves 12 Marzo 2015

Este envío resulta de gran importancia para el trabajo que se está desarrollando actualmente en las Unidades de Maternidad y Pediatría del Hospital, ya que se necesita reponer constantemente de mascarillas, batas, guantes, gafas... al personal sanitario que está trabajando allí, debido a los protocolos de seguridad que se aplican para poder trabajar con las máximas garantías de seguridad tanto para el personal como para los pacientes.
Aunque en Liberia la epidemia de Ébola se encuentra más controlada que en otros lugares de África Occidental, y según la Organización Mundial de Salud en las últimas semanas se había registrado un descenso de los contagios en la capital liberiana, el Ébola aún no ha desaparecido y por lo tanto sigue siendo muy alto el riesgo.
Martes 10 Marzo 2015

El obispo de Bilbao, Mario Iceta, y el superior provincial de la Orden de San Juan de Dios, Miguel Ángel Varona, inauguraron la semana pasada, junto con Joseba Vidorreta, director del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, su VII Mercadillo Solidario a favor de New Kru Town, en Monrovia, Liberia. La inauguración se realizó coincidiendo con la festividad de San Juan de Dios, copatrono de los enfermos, patrón de los enfermeros y bomberos, y fundador de la orden hospitalaria que lleva su nombre.
A la inauguración del VII Mercadillo Solidario a favor de New Kru Town (un centro de salud dependiente del Hospital San José de Monrovia, la capital de Liberia), asistieron más de 300 personas. Así, en la primera jornada de esta iniciativa solidaria impulsada por los trabajadores del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, se recaudaron más de 2.700 euros.
Viernes 6 Marzo 2015
El libro se presenta con motivo de la celebración del día de San Juan de Dios el 8 de marzo.
- El texto ha sido adaptado a la lectura fácil para hacerlo accesible a todos los públicos.
- "Misión en río Ébola" ha sido editado por la Fundación Juan Ciudad y Everest.
Madrid, 6-3-2015. La Fundación Juan Ciudad y la Editorial Everest han presentado esta mañana en Madrid el libro "Misión en río Ébola" con la presencia del autor del libro, Antonio de Benito, que ha manifestado sentirse muy emocionado y agradecido a todas las personas que han hecho posible este proyecto, ya que fue una idea que comenzó cuando escuchó por la radio las noticias sobre la enfermedad por Ébola del Hno. Miguel Pajares el verano pasado.
Desde entonces han pasado siete meses y la epidemia del Ébola se cobró también la vida del Hno. Manuel García Viejo, por lo que ambos han sido finalmente los protagonistas de este libro, donde se narran en clave de aventuras los valores de hospitalidad, responsabilidad, respeto y solidaridad de Miguel y Manuel que dieron su vida por las personas enfermas en África.
Además del autor en la presentación del libro han intervenido los Hno. Miguel Ángel Varona, presidente de la Fundación Juan Ciudad y José Mª Viadero, director de Juan Ciudad ONGD; Maribel Riaza, Dir. Relaciones Institucionales Zona Centro de la Editorial Everest y Óscar García Muñoz, fundador de Dilofácil.
Jueves 26 Febrero 2015

El Superior General de la Orden Hospitalaria, Jesús Etayo O.H., recogió ayer, 25 de febrero de 2015, enla ceremonia de entrega de distinciones en Bruselas el Premio Ciudadano Europeo 2014 que concede el Parlamento Europeo.
La labor de la Orden Hospitalaria fue propuesta para el premio por el eurodiputado Gabriel Mato, destacando la“dimensión social ligada a los valores consagrados en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, en especial la ayuda social” que caracterizan al trabajo de San Juan de Dios.
