Titular noticias
Jueves 6 Agosto 2015

Escucha la entrevista de radio en La SER del programa "Hoy por Hoy" con Ana Meyer, técnico de Proyectos de Cooperación de Juan Ciudad ONGD, realizada hoy, cuando se cumple un año de la irrupción del Ébola en los hospitales de la OHSJD en Liberia y Sierra Leona.
Ana ha viajado en numerosas ocasiones a Liberia y Sierra Leona, conociendo en primera persona la labor de los Hermanos de San Juan de Dios en estos países. En la fotografía sale junto al Hno. Miguel Pajares en 2011 en el Hospital San José de Monrovia.
"Los Hermanos Miguel Pajares y Manuel García Viejo desarrollaban una labor muy importante allí, nosotros decíamos que eran el alma de los Hospitales en Liberia y Sierra Leona".

Escuchar aquí la entrevista:
http://play.cadenaser.com/audio/000WB1018720150806113438/

 

Miércoles 5 Agosto 2015

En estos días se cumple un año de la tragedia que provocó el virus del Ébola en el Hospital San José de Monrovia, capital de Liberia, que causó la muerte de tres Hermanos de San Juan de Dios (SJD), entre ellos Miguel Pajares, y una Hermana de las Misioneras de la Inmaculada Concepción (MIC), además de otros cinco trabajadores. Un mes más tarde también fallecía el Hno. Manuel García Viejo, que contrajo el virus en el Hospital San Juan de Dios de Lunsar, Sierra Leona, donde también fallecieron ocho trabajadores.
 
Estos hechos han sido recordados por la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, que ha otorgado la máxima distinción oficial (Grade of Knight Official) por su labor humanitaria al Hospital San José de Monrovia y las personas fallecidas en su lucha frente al Ébola, reconociendo su enorme contribución a la sociedad liberiana. Además, le concede a título póstumo al Hno. Patrick Nshamdze, director del hospital fallecido el 2 de agosto de 2014, el título de Gran Máster de las Órdenes de Distinción de la República de Liberia, y dentro de la Orden de la Estrella de África le confiere el Grado de Gran Comandante.
 
José Mª Viadero, director de JCONGD, ha afirmado: "Para nosotros han sido momentos de sentimientos encontrados, de fracaso, por una parte por la pérdida de nuestros Hermanos y colaboradores, y por otra por lo que ha supuesto de sufrimiento para la población de los países  afectados, que ya eran muy vulnerables, y se han visto envueltos en una epidemia tan  tremenda y letal como la del Ébola".

Ver el vídeo homenaje de la OHSJD.

Viernes 10 Julio 2015
El 5 de Diciembre de 2014 se celebró el Día Mundial del Suelo y se inauguró el Año Internacional de los Suelos (AIS). El objetivo del AIS es concienciar al mundo sobre la importancia de contar con unos “suelos sanos para una vida sana”. El suelo es la base para la producción de alimentos y es fundamental que la comunidad internacional preste mayor atención a este recurso indispensable.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, más conocida como FAO, calcula que un tercio de todos los suelos se degradan debido a la erosión, compactación, salinización, agotamiento de materias orgánicas y nutrientes, contaminación y otros procesos causados por prácticas insostenibles. Un centímetro de suelo puede tardar hasta 1000 años en formarse y con un tercio de los suelos degradados y una presión humana cada vez mayor, se están alcanzando niveles muy críticos y urge poner remedio a esta realidad cada vez más preocupante.


 

Viernes 3 Julio 2015

Hace dos días que ha salido un nuevo contenedor para Senegal desde el almacén de Ayuda Humanitaria de Juan Ciudad ONGD, y en esta ocasión se trata de un contenedor doble especial de gran tamaño, con 20 toneladas de equipamiento, mobiliario y material hospitalario destinado a poder mejorar los servicios que presta el Hospital Saint Jean de Dieu de Thiès (Senegal).
Todo el equipamiento y material hospitalario enviado en este contenedor procede de la Fundació Althaia de Manresa, como respuesta a la petición que hizo el Hospital Saint Jean de Dieu  en Thies a un grupo de profesionales de esa Fundación, tras su visita el hospital en Senegal.
En el centro de Thiès se presta servicios a la población de la ciudad y sus alrededores, que vive en su mayoría en situaciones de pobreza y vulnerabilidad.













 

Martes 30 Junio 2015

Ya puedes leer el nuevo número de la revista de JCONGD "Entretodos" nº17, con las últimas noticias sobre nuestra actividad en este primer semestre de 2015, con proyectos, ayuda humanitaria, voluntariado, sensibilización, delegaciones...
En este número además incluimos una entrevista al Hno. Moisés Martín Boscá, director de la  Oficina de Misiones y Cooperación Internacional de la Curia de Roma y dos reportajes, uno sobre los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, y otro sobre el nuevo Informe sobre la Discapacidad de Naciones Unidas.
Esperamos que te guste.
Puedes descargar aquí la revista.



 

Feed RSS de noticias