Titular noticias

La OMS ofrece a los países en desarrollo nuevos recursos para dispensar una atención más segura al paciente

Lunes 4 Febrero 2013

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado la semana pasada de un conjunto de herramientas prácticas destinadas específicamente a mejorar la seguridad del paciente en los hospitales de los países en desarrollo. Según afirma: “Las alianzas de hospitals mejoran la seguridad del paciente”.
El conjunto de recursos, disponibles de forma gratuita para cualquier hospital del mundo, ha sido desarrollado de forma conjunta por profesionales sanitarios de primera línea a través de un programa pionero de la OMS, la Alianza Africana en pro de la Seguridad del Paciente (APPS), que hermana a cada uno de los 14 hospitales africanos participantes con un hospital de Inglaterra, Francia o Suiza.
Foto: OMS

A través de ese programa, los profesionales de la salud de los hospitales africanos y europeos asociados han desarrollado diversas fórmulas de colaboración y se apoyan mutuamente para ofrecer una atención más segura. En estrecha colaboración con el Programa de Seguridad del Paciente de la OMS, estos profesionales han adaptado recursos tales como la Lista de Verificación de la Seguridad de la Cirugía de la OMS al contexto específico de los hospitales africanos.
"Este enfoque singular para abordar la seguridad del paciente mediante alianzas entre hospitales de África y Europa está sentando las bases para mejorar la seguridad del paciente en toda la región de África", señala el Dr. Shams Syed, encargado de supervisar el programa en la OMS.
El conjunto de recursos comprende seminarios de formación en línea y modelos para ayudar a los hospitales a identificar prioridades específicas tales como la prevención y el control de las infecciones, la seguridad de la cirugía y la gestión de los desechos sanitarios.
Acerca de la Alianza Africana en pro de la Seguridad del Paciente
La Alianza Africana en pro de la Seguridad del Paciente se creó en 2009 en respuesta a un llamamiento realizado por 46 ministros de salud de la Región de África de la OMS a fin de adoptar medidas urgentes para hacer frente al "grave problema en materia de seguridad del paciente".
Los fallos de seguridad del paciente constituyen un grave problema de salud pública mundial. En los países desarrollados, según estimaciones, nada menos que uno de cada 10 pacientes sufren algún tipo de daño al recibir atención hospitalaria. En algunos países en desarrollo, el riesgo de infección asociada a la atención sanitaria es hasta 20 veces mayor que en los países desarrollados.

Para más infomación, consulta las página de la OMS / Alianza Africana para la Seguridad del Paciente (AASP):

Alianza Africana para la Seguridad del Paciente (AASP)

Fuente: Nota de Prensa de la OMS. 31-Enero-2013
 

Mas sobre el tema: salud , países en desarrollo
Últimas noticias