Por ello, la OMS alienta a todos los países a que elaboren un plan de actividades para destacar la importancia del acceso oportuno a sangre y productos sanguíneos seguros en la prevención de la mortalidad materna.
Según alerta esta organización: Las hemorragias graves durante el parto y el puerperio con una importante causa de mortalidad, morbilidad y discapacidad a largo plazo. No obstante, el acceso a suficiente sangre y productos sanguíneos seguros sigue siendo problemático en muchos países.
Según alerta esta organización: Las hemorragias graves durante el parto y el puerperio con una importante causa de mortalidad, morbilidad y discapacidad a largo plazo. No obstante, el acceso a suficiente sangre y productos sanguíneos seguros sigue siendo problemático en muchos países.
Las Transfusiones de sangre salvan vidas
Las transfusiones de sangre permiten salvar vidas y mejorar la salud, pero muchos pacientes que las necesitan no pueden acceder a tiempo a transfusiones seguras. La necesidad de una transfusión de sangre puede surgir en cualquier momento, en las zonas tanto urbanas como rurales. El hecho de que no haya sangre disponible para transfusión es causa de muerte y de sufrimiento para muchos pacientes.
Cada año se recogen en el mundo 107 millones de unidades de sangre. Aproximadamente un 50% de esas donaciones corresponden a los países de ingresos altos, que solo representan un 15% de la población del planeta.
Una base estable de donantes regulares, voluntarios y no remunerados permite garantizar un suministro fiable y suficiente de sangre no contaminada. Los donantes regulares, voluntarios y no remunerados son el grupo de donantes más seguros, puesto que son los que tienen la menor prevalencia de infecciones transmisibles por la sangre.
Más información sobre el Día Mundial del Donante de Sangre:
http://www.who.int/campaigns/world-blood-donor-day/2014/es/
Fuente: Organización Mundial de la Salud
http://www.who.int/es/
Imagen: Cartel oficial de la OMS 2014.
Cada año se recogen en el mundo 107 millones de unidades de sangre. Aproximadamente un 50% de esas donaciones corresponden a los países de ingresos altos, que solo representan un 15% de la población del planeta.
Una base estable de donantes regulares, voluntarios y no remunerados permite garantizar un suministro fiable y suficiente de sangre no contaminada. Los donantes regulares, voluntarios y no remunerados son el grupo de donantes más seguros, puesto que son los que tienen la menor prevalencia de infecciones transmisibles por la sangre.
Más información sobre el Día Mundial del Donante de Sangre:
http://www.who.int/campaigns/world-blood-donor-day/2014/es/
Fuente: Organización Mundial de la Salud
http://www.who.int/es/
Imagen: Cartel oficial de la OMS 2014.