Lunes 13 Enero 2014

La inmunización previene enfermedades, discapacidades y defunciones por enfermedades prevenibles mediante vacunación, tales como la difteria, el sarampión, la tos ferina, la neumonía, la poliomielitis, las enfermedades diarreicas por rotavirus, la rubéola y el tétanos.
Esto supone que en la actualidad la inmunización evite anualmente entre 2 y 3 millones de defunciones.
Según informa la OMS, la cobertura vacunal mundial (proporción de niños de todo el mundo que reciben las vacunas recomendadas) se ha mantenido estable en los últimos años. Por ejemplo, el porcentaje de lactantes completamente vacunados contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP3) se ha mantenido estable al 83% en los últimos tres años.
Foto: Juan Ciudad ONGD
Jueves 19 Diciembre 2013

La representación de esta mañana ha servido para exigir que el cumplimiento del déficit no sea utilizado como excusa para recortar aún más los derechos de la ciudadanía y acabar con las políticas públicas abocando a millones de personas a situaciones de pobreza e inseguridad. Los presupuestos son de la ciudadanía y deben garantizar los derechos de las personas; el gobierno debe gestionarlos con responsabilidad, rendición de cuentas y transparencia.
Lunes 16 Diciembre 2013

La Campaña África cuestión de vida, cuestión debida, apuesta en su nueva fase por llegar a las causas de la pobreza, que responden a una pregunta: ¿cómo es posible que países tan ricos sean tan pobres? Jesús en su exposición añadió más datos: ¿En qué se traduce para un ciudadano común de Guinea Conakry que su país detente una de las primeras reservas mundiales de bauxita y una gran riqueza en hierro?; ¿Cómo es posible que en Níger, tercer productor mundial de uranio, la esperanza de vida sea de 55 años?
Viernes 13 Diciembre 2013

El contenedor se ha cargado en el almacén de JCONGD en Madrid, e incluye material sanitario (sillas de ruedas, muletas, vendas, gasas...), ropa hospitalaria, material de higiene y alimentos de primera necesidad.
Gracias a todas las personas, centros de la OH y otras empresas e instituciones que habéis colaborado para hacer posible este envío.
Jueves 12 Diciembre 2013

Concretamente se inicia esta colaboración en el Joseph´sCatholic Hospital de Monrovia (Liberia) con el programa Stop a la Fistula, atendiendo la salud materna y el cuidado de la salud reproductiva de la mujer y el empeño por combatir la fistula vesico vaginal.
La Fundación Mujeres por África (MxA) estuvo representada por Presidenta, Mª Teresa Fernández de la Vega, y KatlynSaba, directora de Proyectos de MxA.
Por parte de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios asistieron,el Hno. Michael M. Koroma, Secretario Provincial de la Provincia de Africana, el Hno. Patrick Nshamdze, Director del St. Joseph´sCatholicde Monrovia (Liberia) y estuvieron acompañando este proceso, el Hno. Moisés Martín, Director de la Oficina de Misiones y CooperaciónInternacional de la Curia General y el Hno. Miguel Ángel Varona, Superior Provincial de Castilla; representando a Juan ciudad ONGD el Hno. José Mª Viadero, Director técnico, Roberto Lorenzo y Ana Meyer, del Departamento de Proyectos.
