Martes 29 Octubre 2013

Esta iniciativa, que ha sido promovida por el personal del Hospital San Rafael de Madrid, se celebrará el próximo sábado 9 de noviembre en el Colegio Sagrado Corazón de Madrid.
Sábado, 9 de noviembre, a las 18:30 h.
Colegio Sagrado Corazón. Avda. Alfonso XIII, 127. 28016 Madrid
Metro Colombia. Autobuses: 7,11,40,52,87
Venta de entradas en el Hospital San Rafael, Secretaría de Dirección (3ª. Planta)
Niños: 5€ / Adultos: 10 €
Descargar el cartel en PDF
Jueves 24 Octubre 2013

En su ponencia Raphael Teh explicó la importancia que debe tener la comprensión de la cultura tradicional y creencias religiosas en los proyectos que se quieran implementar en África Subsahariana, ya que su desconocimiento muchas veces conlleva el fracaso de iniciativas que no cuentan con la opinión de la población local a la que van destinada las intervenciones.
Lunes 21 Octubre 2013

No es la primera ocasión que este matrimonio dedica parte de su tiempo a viajar a esta remota ciudad, para apoyar la labor que allí vienen realizando desde hace más de 30 años, con muy pocos medios, tanto los Hermanos de San Juan de Dios como las Misioneras Teatinas.
El Hospital de SJD en Tanguièta había organizado la convocatoria entre las familias de la zona con escasos recursos, y con niños y niñas que presentaban casos complejos, y que fueron valorados por el Dr. Rivilla en consulta previamente.
Tanto el hospital como la escuela cuentan con muy pocos recursos, a pesar de la gran demanda que existe de sus servicios por parte de la población, debido a que al Hospital de Tanguièta llegan pacientes de todo Benín, además de los países vecinos como Níger y Burkina Faso.
Lunes 21 Octubre 2013

La colaboración entre la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética) y Juan Ciudad ONGD (Hermanos de San Juan de Dios), se remonta al año 2000 y fue puesta en marcha por la Dra. Carmen Pena en colaboración con la ONGD y el centro de Chiclayo.
En la primera ocasión, la estancia fue de un mes, con dos equipos quirúrgicos que se turnaron a los 15 días. Desde entonces, se ha repetido la experiencia cada año con estancias de dos semanas habitualmente. Por distintos motivos, la campaña no ha podido realizarse en los últimos años, por lo que es una satisfacción que en 2013 vuelvan a desplazarse allí nuestros compañeros, que, a su regreso, nos contarán la experiencia.
Lunes 21 Octubre 2013

Migheri Kambale es religioso congoleño, de la región del Kivu, en el Parque Natural de Virunga, ahora amenazada por una petrolera británica. Vino para contarnos de primera mano, cómo se vive esta situación desde lo local, qué están haciendo los africanos y africanas para defender sus recursos, sus territorios, su riqueza. ¿Cómo es que los africanos no hacen nada ante el expolio? dicen algunos… para él la pregunta no debe ser esa si no ¿cómo es que resisten a pesar de todo?
Ésta es una de las primeras claves que apuntó: la resistencia civil no violenta; es el arma que tienen los africanos y africanas, su voluntad y determinación para seguir luchando contra las injusticias y atropellos que viven a diario.
