El equipo estuvo formado por tres doctores de medicina general, un odontólogo, una enfermera y diez técnicos sociosanitarios, además de Hermanos de San Juan de Dios y algunos voluntarios, que llevaron las medicinas y el equipamiento necesario para poder realizar las consultas y el control de crecimiento de la población infantil.
Esta iniciativa está promovida por la Clínica San Juan de Dios de Iquitos, situada en la selva peruana, donde el 70% de la población viven en situación de pobreza, y el clima tropical favorece numerosas enfermedades, siendo elevada la incidencia de infecciones respiratorias agudas, diarreas, dengue y malaria, además de hepatitis B y enfermedades bucales, entre otras.
Los Hermanos de San Juan de Dios organizan estas campañas desde hace más de diez años, para poder atender a personas de escasos recursos, muchas de las cuales pertenecen a poblaciones indígenas que viven en lugares de difícil acceso, debido a que sólo se llega por lancha siguiendo los cursos de los ríos, que no son navegables en todas las épocas del año. La lancha en la que se ha realizado esta campaña ha sido adquirida el año pasado gracias a la solidaridad del personal y voluntarios del Parc Sanitari Sant Joan de Deu de Sant Boi de Llobregat.
Muchas gracias de nuevo a todas las personas que colaboraron con este proyecto, en nombre de la Clínica San Juan de Dios y de Juan Ciudad ONGD.
Fotos y fuente noticia: Juan Ciudad ONGD
Esta iniciativa está promovida por la Clínica San Juan de Dios de Iquitos, situada en la selva peruana, donde el 70% de la población viven en situación de pobreza, y el clima tropical favorece numerosas enfermedades, siendo elevada la incidencia de infecciones respiratorias agudas, diarreas, dengue y malaria, además de hepatitis B y enfermedades bucales, entre otras.
Los Hermanos de San Juan de Dios organizan estas campañas desde hace más de diez años, para poder atender a personas de escasos recursos, muchas de las cuales pertenecen a poblaciones indígenas que viven en lugares de difícil acceso, debido a que sólo se llega por lancha siguiendo los cursos de los ríos, que no son navegables en todas las épocas del año. La lancha en la que se ha realizado esta campaña ha sido adquirida el año pasado gracias a la solidaridad del personal y voluntarios del Parc Sanitari Sant Joan de Deu de Sant Boi de Llobregat.
Muchas gracias de nuevo a todas las personas que colaboraron con este proyecto, en nombre de la Clínica San Juan de Dios y de Juan Ciudad ONGD.
Fotos y fuente noticia: Juan Ciudad ONGD