Titular noticias
Número de resultados 4 para discapacidad

20/05/2014 - Inaugurado el nuevo Pabellón de Hospitalización, Rehabilitación y Cirugía de la Clínica SJD de Cuzco

Después de tres años de ejecución del proyecto, el 15 de mayo se ha inaugurado el nuevo Pabellón de Hospitalización, Rehabilitación y Cirugía de la Clínica San Juan de Dios de Cuzco, que cuenta con cinco plantas y permitirá dar respuesta a las nuevas necesidades de salud en la Región Cusco y el Sur del país, de manera que se pone a disposición de la población nuevos servicios de Hospitalización para adultos, unido a tres modernos quirófanos, dos de los cuales están orientados a resolver cirugías de mediana y alta complejidad, y el otro para atenciones menores y oftalmología.
El proyecto  ha sido ejecutado por etapas, iniciándose la construcción en agosto del 2011 y finalizándose en marzo de este año, y ha contado con la financiación y el esfuerzo compartido de diversos actores.
Ver el álbum completo del acto de inauguración en Facebook: http://goo.gl/cs68Wa

03/12/2013 - 3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Los últimos datos de la Organización Mundial de la S señalan que más de mil millones de personas (un 15% de la población mundial) padece alguna forma de discapacidad, y que la tasa de discapacidad está aumentando principalmente por el envejecimiento de la población y el aumento de las enfermedades crónicas. La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios cuenta con 334 centros de atención sociosanitaria en el mundo, de los cuales 65 son centros para personas con discapacidad, siete de ellos e países empobrecidos y 13 en España.
La celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas con el objetivo de conseguir que las personas discapacitadas disfruten de los derechos humanos y participen en la sociedad de forma plena y en condiciones de igualdad. Por ello, en este día se fomenta la comprensión de los asuntos relativos a la discapacidad, impulsando la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas discapacitadas. Además , se intenta aumentar la sensibilidad acerca de los beneficios que se derivan de la integración de las personas con discapacidad en cada uno de los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

20/11/2013 - JCONGD ha participado en el acto sobre discapacidad e infancia del Parlamento de Navarra organizado por UNICEF, en el Día Internacional del Niño
               Con motivo de la conmemoración hoy de la aprobación de la Convención sobre los Derechos de la Infancia, UNICEF ha organizado un encuentro con medios de comunicación en el Parlamento de Navarra en Pamplona, para hablar específicamente de la  situación de los niños y niñas con discapacidad, en el que han participado siete organizaciones, entre ellas Juan Ciudad ONGD (JCONGD).
Alberto Catalán, Presidente del Parlamento de Navarra, ha destacado que la discapacidad es un tema que preocupa a la sociedad actualmente, y un campo en el que se ha avanzado mucho en los últimos años, aunque queda mucho por hacer aún. 
José Mª Viadero, director técnico de JCONGD, resaltó la estrecha relación que existe entre pobreza y discapacidad, “un hecho que resulta mucho más complejo en países empobrecidos, donde una de las principales barreras que encuentran las personas con discapacidad desde su infancia es la cultural”, ya que al niño que nace con una discapacidad se le infravalora y aparta, al considerarlo una carga, por lo que no se prioriza invertir esfuerzos y recursos en él, frente a los otros miembros de la familia que no presentan discapacidad.               

30/08/2013 - Viaje del director técnico de JCONGD a los centros de San Juan de Dios en India

El director técnico de Juan Ciudad ONGD, José Mª Viadero, realizó un viaje a India a comienzos de verano, para conocer de primera mano las necesidades de los centros sociosanitarios de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD), situados en Kerala y Madrás.

"Aunque la India está considerada un país emergente y para muchos financiadores públicos no se considera de primera necesidad, la realidad es que existen muchas necesidades y sigue siendo necesaria la colaboración en el área de la salud y el desarrollo", ha destacado Viadero tras visitar el terreno.